
26 de enero 2024
Nuestra bella Doctora es una gran amiga, educadora en toda su expresión, como la Madre Tierra que con su magia y sabiduría, fomenta la educación y el amor ambiental.
Hoy con orgullo, preside nuestro Consejo Consultivo de la Fundación Ambiental Internacional Vida Verde, FUNVIVE, así como la Fundación Ambiental de Venezuela AVE Kathy Phelps, para seguir adelante con mucha fe y devoción.
Ahora se va a vivir a Europa, pero su legado perdura en cada corazón, marcando una hoja de ruta con sus enseñanzas, amor y profesionalismo en Venezuela. !Que gran lección!
La Dra. María Elena Febres-Cordero Briceño es una educadora enamorada del ambiente y de la vida, como lo ha demostrado siempre con su amada Madre, Doña Elena, con su hermano Monseñor Rafael Febres-Cordero y con toda su querida familia.
La Dra. María Elena Febres-Cordero nos ha enseñado a amar la naturaleza, sembrando amor por la vida.

Sus expresiones espirituales y su belleza física nos han indicado como mandato, que los árboles son nuestros pulmones, que el agua es nuestra sangre, que la tierra es nuestra piel.
Nos ha enseñado a respetar a los animales, a no maltratarlos, ni hacerles daño, como refuerzo a nuestro patrono San Francisco de Asís.
Nos ha enseñado a recoger y disponer adecuadamente la basura, como lo hacía Misia Kathy Phelps, y como lo hizo ella en su oportunidad con un Cariño para mi Ciudad en Caracas y en toda Venezuela; de igual forma, nos ha inspirado a no ensuciar el aire, ni el agua, a no contaminar el suelo, ni mucho menos al mar.
Nos ha enseñado a través de los Congresos Mundiales de Ciudadanía Verde a ser responsables, y con su canto a cuidar el Planeta como nuestro hogar, nuestra Casa Común.
La Dra. María Elena Febres-Cordero nos ha enseñado a ser felices, a disfrutar de la naturaleza al máximo, amarla y protegerla por siempre.
La Dra. María Elena Febres-Cordero es un poema dentro de otro poema, porque es una magia de amor que jamás olvidaremos. Nuestra amada Doctora…
Ella es una educadora enamorada del ambiente que nos ha orientado y guiado con el corazón, que ama lo que hace y lo transmite con pasión, que deja huella en todos y en el mundo que nos rodea con alto valor.
En el Día Mundial de la Educación Ambiental, celebramos su vida, su historia, su trayectoria y su dedicación. Ahora tendrá una nueva agenda para fomentar la ciudadanía verde con pasión, porque ella es una persona muy especial y apreciada por toda la comunidad ambiental internacional.
Dr. Manuel Díaz
Presidente FUNVIVE
Día Mundial de la Educación Ambiental
Cape Coral, Florida, USA