La ópera infantil Brundibár en el Aula Magna de la UCV /Cultura UCV

 Foto Cultura UCV

Brundibár nos deja un legado de valor y fortaleza, de poesía en medio del horror. La partitura fue rescatada tras el Holocausto, pues su autor, el compositor judío Hans Krása, oriundo de Praga, fue enviado al campo de confinamiento de Terezín, creado por el III Reich y presentada por su propaganda, como una “ciudad balneario” a la que podían retirarse ancianos y artistas judíos. La obra, compuesta en 1938, sólo fue presentada una vez en el orfelinato. 

Su presentación en enero de 2017 forma parte de la programación In Memoriam del Espacio Anna Frank, en el marco del 10° aniversario de la organización. 

En este extraordinaria obra musical en la UCV contamos con la presencia del Director de la escuela de Medicina Luis Razetti , Aquiles Salas junto a su esposa y con Aixa Armas quien es Presidenta de Mujer y Ciudadanía y además editora de la revista Mujer Analítica .

Agradecidos con la Dirección de Cultura UCV por la invitación.
Dirección de Cultura UCV Planificación y coordinación de los grupos culturales de la Universidad Central de Venezuela. 
@culturaucv

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *