En la selva central de Perú, tres generaciones de mujeres Indígenas Asháninkas y Yaneshas se enfrentan a múltiples formas de violencia (extractivismo, racismo y machismo) en medio de la crisis climática. A pesar de este complejo panorama, las mujeres Indígenas dan una lección de valentia y liderazgo, que ha impulsado a sus comunidades a seguir protegiendo sus espacios sagrados, a no perder sus conocimientos ancestrales, a reforestar la tierra, y proteger sus fuentes de agua en nombre de la soberanía territorial.
Este documental es el resultado de la iniciativa de Video Consortium, que conecta a cineastas regionales e innovadores sociales para producir documentales centrados en soluciones que catalizan un cambio positivo. Cuenta con el apoyo de la Iniciativa para los Derechos y Recursos (RRI), la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP) y Skoll Foundation.
Agenda
• Palabras de bienvenida: Gabriel Diamond, productor de vídeo, Skoll Foundation
• Presentación del documental: Sembrando Resistencia
• Mesa redonda y sesion de preguntas y respuestas con:
Elida de la Cruz, Karen Hueré y María López, líderesas Indígenas y protagonistas
Juan Llacsa, cineasta y director del documental
Ketty Marcelo, presidenta de ONAMIAP
Omaira Bolaños, directora del Programa de Género y Justicia, RRI
Madiha Waris, directora del Programa de Comunicaciones Estratégicas, RRI
• Moderadora: Andrea Arauz, Video Consortium/SSP
Únete a esta inspiradora conversación sobre el liderazgo y resiliencia de las mujeres Indígenas frente a los desafíos medioambientales.
https://videoconsortium.zoom.us/webinar/register/WN_-ba4KtL8Qb6XirvV3MzJXA#/registration