Por whatsApp

25 de julio 2023
La Asociación Civil Mujer y Ciudadanía realiza todos los miércoles a las 5 de la tarde, un foro chat en el que se abordan temas de interés general, promoviendo un debate ciudadano abierto, democrático y plural. A través de la aplicación whatsApp más de mil quinientas personas distribuidas en dos grupos, participan semalmente interactuando con el ponente invitado.
El miércolos 26 de julio se abordará un tema que se encuentra en la palestra pública debido al auge del internet y las distintas aplicaciones web y redes sociales: “Las mujeres modelos webcam: Prostitución, Pornografia y Deshumanización.“
Para el desarrollo de este contenido contaremos con la disertación de la abogada Jholly Parra Ruiz, quien tiene una amplia trayectoria en el ejercicio del derecho y la docencia universitaria:
Abogada con Especialización y Maestría en Derecho Procesal Penal, Maestría en Ciencias Jurídicas, activista por los Derechos Humanos. Libre Ejercicio de la Profesión en las áreas de: Derecho Penal, Violencia Contra la Mujer, Penal Militar, Niños, Niñas y Adolescentes.
Trabajadora con las comunidades por medio de charlas y orientación sobre temas como: “Violencia contra la mujer”, “Qué hacer en caso de una detención”, “Drogas”, “Arrendamiento de vivienda familiar y locales comerciales, actualidad legal”, “Uniones estables de hecho”, “Derechos Humanos no son solo palabras”, entre otros temas de interés general.
Trabajadora social de forma individual, con niños en situación de abandono, adultos en situación de calle, y en ocasiones prestando colaboración en equipos médicos, en casos de maltrato hacia niños, niñas, adolescentes y mujeres.
Coordinadora Académica del Instituto de Estudios Jurídicos “Dr. Santiago Briceño” del Colegio de Abogados del Estado Táchira (Año 2007)
Docente del Instituto Universitario de la Frontera IUFRONT. Impartiendo las cátedras de Legislación Mercantil, Legislación Aduanera, Ética, Introducción al Derecho, Derecho Internacional y Educación Ciudadana. Año 2008.
Docente de la Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas (UNEFA), Impartiendo las Cátedras de Teoría y Política Fiscal, Derecho Mercantil I y II, Derecho Constitucional, Legislación Laboral y Seguridad Social, Legislación Fiscal y Mercantil. Docente Padre, Docente Evaluador en la presentación y evaluación de Informes de Prácticas Profesionales. Tutora en la Evaluación de Informes de Pasantías. Jurado en la evaluación de Informes de Pasantías (Años 2010 hasta el año 2015). Retomando desde el año 2021 las asignaturas de Derechos Humanos y Derecho Constitucional, hasta la actualidad.
Docente de la Academia Técnica Militar Bolivariana, Núcleo de Formación de Oficiales Técnicos de la Guardia Nacional Bolivariana. Michelena, Estado Táchira. Asignatura Seguridad Penitenciaria ( Año 2016)
Docente participante en el Programa de iniciación universitaria PIU, en la UNELLEZ, sede el Piñal, Municipio Fernández Feo, Estado Táchira.
Docente en la Universidad Bicentenaria de Aragua. Asignaturas Derecho Penal, Medicina Legal, Criminalística, Criminología, Práctica Forense I y II, Derecho Procesal Laboral, Derecho Medico, Oratoria Jurídica. Tutora de trabajos de Grado en Pregrado. San Cristóbal, Estado Táchira. Desde el año 2019 hasta el año en curso.
Las personas que deseen participar en el Foro Chat, deben unirse a uno de los dos grupos de whatsApp:
Grupo 1:
https://chat.whatsapp.com/HJOYNnTEbyCEEm1XxOkpsa
Grupo 2:
https://chat.whatsapp.com/D2BLSD06MhN6n3vRVka1vz
Mujer y Ciudadanía
Formando mujeres…construyendo ciudadanía
Excelente tema ?? La vulnerabilidad, los derechos y la libertad conjugados en un caldo de cultivo bastante peligroso. Situación de las modelos Webcam, y las organizaciones que insisten en reclutar “modelos” y con engaños las vinculan a una red de explotación sexual. Hasta dónde llega la libertad personal? Todos y cada uno de los espacios abiertos para el debate de éste y otros temas relacionados con la protección y el resguardo de los Derechos Humanos es clave para detener los flagelos y reconstruir la sociedad