
Sin exagerar sus méritos
es la mujer en Venezuela
experta en economía del hogar.
Con una canasta alimentaria
Sobre cuatrocientos dólares
y la canasta básica
que incluye otros productos del hogar
mayor de quinientos dólares
Con salario mínimo
de 5-10$ al mes
si el dólar hoy cuesta 25 bolívares
representa entre 130-250 bolívares al mes.
Equivale a 8. 30 bolívares diarios
¿Qué hace la mujer para alimentar a su familia con un promedio con cinco hijos?
– Realiza todos los oficios de la casa,
además realiza tareas particulares
o emprende la venta de comida rápida
como empanadas o repostería.
Manualidades, bisutería, costura y muchas otras:
– fabrica en su casa y sale a la calle a su venta,
en el súper compra lo básico,
compara precios VS. peso.
– Compra en los mercados más baratos
aunque tenga que abordar el autobús
consciente cuanto se ahorra.
Con lista en mano, chequea cada compra.
Se ocupa de lavar, planchar, cocinar, remendar, reparar, cortar pelo, manicure.
Y hasta tejer, bordar y confeccionar ropa.
Es experta en plantas ornamentales
para abonar y control de plagas
es jardinera de flores y de familia.
por enseñar valores a los hijos
mediante las tareas
que dan formación.
– ¡oh.! Sorpresa: ahorra dinero.
Ante una enfermedad,
prepara remedios caseros
con base en plantas
y no tienen efectos secundarios.
Nuestras mujeres son la flor en el hogar
por su espíritu hacedor y multiplicador
para convertir ese mísero salario
en un medio de emprendimiento
sin capital, hace el milagro del ahorro.
El premio nobel de economía Conductual
Richard H. Thaler. 2017.
Profesor de Ciencias Conductuales y Economía.
Universidad de Chicago.Shool Business.
“Ha desempeñado un papel crucial
En el desarrollo de la economía del comportamiento. Durante cuatro décadas“
Dedicado a estudios sobre el ahorro,
la economía conductual.
Combina la economía con la psicología.
para comprender a cabalidad
los mercados y los clientes:
Sus limitaciones y problemas,
la toma de decisiones en finanzas.
ha escrito libros y bestsellers sobre el tema.
Nuestras amas de casa
han demostrado ser PHD en la materia
pudieran dar clases en famosas Universidades:
cómo rendir cada bolívar en Venezuela
y cómo sobrevivir con menos de 10 bolívares al día,
y cómo planificar el tiempo.
Thaler en sus teorías explora
tres rasgos principales
del comportamiento y sus decisiones
frente al mercado:
1- Contabilidad Mental:
Esta cantidad para pagar la casa,
pagar facturas,
colegio, la comida….
centradas en el impacto de sus decisiones.
Nuestras amas de casa lo hacen
sin que falte ni sobre
Y si estaré “Dios proveerá” y así sucede con su ingreso extra.
Sin compras impulsivas
si desea un bonito vestido
lo hace pensando en su hija.
“Yo puedo esperar con la venta de mis productos’
Y su fe, nunca le falla.
es el trabajo, unido a la oración
Su Ángel Guardián
súplicas en la misa la fortalecen.
Thaler ha demostrado un comportamiento.
Como “efecto dotacion“
Las personas valoran más un producto
cuando lo poseen
que cuando no lo tienen.
“Es como el dicho, más vale pájaro en mano, que cien volando“
Thaler aficionado al mundo del vino,
pone el ejemplo para explicar el dolor
de unas personas cuando se desprenden de una botella de gran calidad,
es mayor que el placer de comprar otra de igual valor.
Nuestras amas de casa
Saben a cabalidad
qué producto quiere el cliente
a qué precio puede venderlo
y hasta el sabor más exigente
intuye por sabiduría los gustos
y con base en eso, le da el sabor en su punto
de sal, azúcar, y textura
sin estudios de mercado.
Trabajé con la empresa
“Desarrollo Empresarial”
en el Norte de Anzoátegui
con proyectos de emprendedores.
Ellos elegían su tipo de proyectos:
Si era de comida, bebidas, o industrias caseras.
Con base a su experiencia y vocación
nosotros les capacitamos
en los aspectos técnicos
para la rentabilidad o productividad
y la mayoría eran mujeres
algunas sin saber leer ni escribir
pero con gran conocimiento del mercado.
Por ejemplo: María Rodríguez
del sector El Viñedo
desarrolló un proyecto de comida rápida:
Empanadas, jugo y café,
-conocía la hora de abrir su negoci: 5am.
Atendía a más de cuarenta choferes
de buses, taxis, que acudían a esa hora,
preparaba todo el día anterior
y al abrir su negocio
podía atender con su nuera a la extensa clientela.
en forma satisfactoria.
Y sabía la cantidad de materia prima
para cada tipo de empanada.
O el número de termos de café
así las demás emprendedoras
según su requerimiento del mercado
sabían cómo manejar el cliente difícil
con una sonrisa y guiño de ojo.
2- Según Thaler
¿Qué es justo y que es injusto?
Dice que la percepción social
de lo que es justo o no
puede afectar las decisiones económicas de las empresas.
El caso de subir los precios ante las alzas de insumo,s
María, en Píritu, con su sabiduría
al subir el costo del café y azúcar
anunciaba previamente a sus clientes
de boca y con aviso público:
“Por motivo de subir el precio de azúcar
me veo obligada a partir del lunes
subir el precio del café en 1 Bolívar más
y el martes 2 bolívares
para nivelar el costo”
Los clientes lo aceptaban sin protestar.
Trabajé en la industria de bebidas gaseosas
y en una ocasión subió el kilo de azúcar.
La empresa subió el producto al doble.
Los clientes no estaban preparados sicológicamente
y la venta sufrió un bajón del 50%
Salimos a los negocios a investigar
a negocios en zonas del este
con alto poder adquisitivo.
Que 2 bolívares más de aumento.
no podía tal vez afectar la demanda
Y ¡oh! Sorpresa, si afectó por un trimestre.
En época de lluvia los paraguas aumentan su precio.
Si el precio no es justo
las personas prefieren ponerse un plástico.
3-Tentación de ahora problema para el futuro.
Las personas tienen problemas a la hora de planificar largo plazo.
Es la razón por la que fallan
los planes para ahorrar en cara a la jubilación
Sin embargo, las amas de casa
compran servicios fúnebres.
pensando en el costo futuro
y el pago de contado
mejor es pagarlo desde ahora por cuotas.
“Burro amarrado leña segura”
La vida es pasajera y es mejor prepararse”.
Richard Thaler propone la tesis:
Un Empujón Para la Jubilación.
Su teoría se basa en diseñar políticas
que ayuden a las personas a tomar decisiones
para alcanzar la vida que desean
en caso de la jubilación
estimular el ahorro.
Diego Valero ilustró esta teoría
con el ejemplo de los 100$.
donde se regalaban cien dólares
Para invertir en una cuenta corriente
al mismo tipo de interés
con disponibilidad inmediata o en plazo fijo
con penalización del 10%
¿Qué elegirían ustedes?
La opción A sería la seleccionada por la mayoría.
Los resultados sorprenden:
El 35% prefieren la opción B.
Si se aumenta la penalización al 20%
el porcentaje sube al 43%
y si no hay opción de retiro
la opción sube al 56%
La explicación se basa en la estrategia de Ulises,
el personaje mitológico:
Se ató al mástil de su barco.
para no sucumbir a los tentadores cantos de sirena.
¡Preferimos que nos aten!
dice Valero.
El tema de las pensiones
preferimos que nos ayuden hacer las cosas
y no tener que tomar decisiones.
Las amas de casa sin muchas teorías económicas dicen que el ahorro de hoy
es la esperanza del mañana.
Nuestras madres fueron sabias en economía
Ahorrando desde un bolívar
por aquello de que “con real y medio compre una cabra”
y la cabra parió y el capital
se va multiplicando
“y siempre tengo mi real y medio”
Sigamos los sabios consejos
de nuestras madres, mujeres
que se levantan temprano
hasta los domingos
“Para no perder la costumbre “
y “el que madruga Dios lo ayuda”
- Néstor Milano
Coach Emprendedor.