Durante la rueda de prensa, celebrada el mismo día en que su partido Vente Venezuela cumplía 13 años, Meda envió un mensaje a los presos políticos y reiteró el compromiso de su equipo con el rescate de la democracia. “Nosotros somos una demostración de que la libertad es posible”, expresó

25 mayo 2025
Desde Washington, Magalli Meda ofreció este sábado sus primeras declaraciones tras su liberación, luego de pasar 412 días asilada en la sede diplomática de Argentina en Caracas. Visiblemente emocionada, la dirigente política y exjefa de campaña de María Corina Machado y Edmundo González aseguró que su salida no fue resultado de una negociación con la administración de Nicolás Maduro, sino de una operación liderada por el gobierno estadounidense.
“Niego completamente que el régimen tenga algo que ver con nuestra libertad. Fue una operación del gobierno del presidente Trump y del secretario Marco Rubio”, declaró para NTN24.
Durante la rueda de prensa, celebrada el mismo día en que su partido Vente Venezuela cumplía 13 años, Meda envió un mensaje a los presos políticos y reiteró el compromiso de su equipo con el rescate de la democracia. “Nosotros somos una demostración de que la libertad es posible”, sentenció.
Cuando le consultaron sobre el dirigente Juan Pablo Guanipa, detenido recientemente, lamentó no tener más información, pero destacó su valor. “Él no será una víctima más, sino un líder desde los calabozos”, dijo.
También llamó a los venezolanos a rechazar las elecciones parlamentarias y regionales. “Quédate en tu casa. Las calles vacías serán la señal de que Venezuela no convalida farsas”, afirmó, respaldando la línea promovida por la oposición mayoritaria.
Al recordar las penurias que vivió durante su encierro, incluyendo meses sin agua y episodios de desnutrición y enfermedades, Magalli Meda comentó que aún le cuesta dormir. Además, que llegaron a desarrollar enfermedades bacteriológicas ante la falta de agua potable. No obstante, agradece estar finalmente en libertad.
“La libertad sabe a agua. La libertad es encender un interruptor y que funcione. Es dormir y aunque nos cuesta dormir todavía, porque además no hemos podido reencontrarnos con tranquilidad con nuestras familias, se siente bien. Se siente en paz”, expresó entre lágrimas.
Finalmente, envió un mensaje de esperanza a los venezolanos: “Vamos a cuidar esa democracia que vamos a conquistar. Nunca más se debe repetir una tragedia como la que hemos vivido en estos 26 años”.
Fuente: El Nacional