Mujeres con Visión /Alexandra Mudarra


Visión de Mujeres nace en tiempos de pandemia, donde entre tantas pláticas de
compartir experiencias, ideas y sueños, su fundadora, se plantea el abrir un espacio seguro
para brindarle confianza y apoyo a las mujeres en sus relatos y conversaciones. Es ahí
cuando tomó la decisión de formar una comunidad digital donde pudieran ser escuchadas,
atendidas, apoyadas y dirigidas a materializar sueños, construir proyectos personales,
profesionales y empoderarse como una mujer integral.
Esta organización es independiente, de libre afiliación y autónoma, con propósitos
firmes y con la misión de promover argumentos empresariales para aumentar el
empoderamiento económico y el liderazgo de las mujeres como base de un crecimiento
sostenible, inclusivo y equitativo.
Visión de Mujeres tiene un programa que apoya a otras redes, organizaciones,
instituciones y comunidades, tanto nacionales como internacionales, que busquen causar
un impacto transformador en esas mujeres que están decididas a vivir una vida exitosa y
equilibrada, desde donde esté la motivación y el impulso de concebir una mentalidad de
éxito a través de un emprendimiento propio que descubra cada mujer con base en sus
capacidades de desarrollo comercial.
Esta organización aspira un crecimiento exponencial y acoger a numerosas mujeres
de toda Latinoamérica y el Caribe, para seguir transformando vidas, crear carreras
exitosas, desarrollar negocios y hacer esto a través de una comunidad de mujeres
enfocadas en la hermandad, sororidad y deseosas de dejar un legado de impacto en el
mundo actual, donde se hace cada vez más necesaria la presencia de la mujer para llevar
un mensaje de amor, constancia y progreso.
El objetivo de este programa es apoyar a mujeres empresarias, profesionales,
emprendedoras, amas de casa, particulares y en general a todas aquellas que tengan el
espíritu de crecer personal, profesional y laboralmente. El equipo de trabajo que conforma
a Visión de Mujeres toma como punto de partida, la evaluación en el desarrollo de las
capacidades de cada mujer para así poder establecer redes de cooperación y
oportunidades de diálogos entre empresas dirigidas al mismo tiempo por mujeres que
buscan alianzas y crecimiento económico.
Su Presidente y CEO lleva un mensaje de paz, unión, integración y de valores sólidos
como la Excelencia, el Compromiso, la Cultura de Colaboración y la Integridad que los
hacen seres transformadores de ideas, trabajo y progreso, capaz de desarrollarse y
sostenerse en el tiempo. Su profesión como Abogado y Criminóloga le han permitido a lo
largo de 7 años compartir e identificar experiencias con mujeres víctimas de violencia de
género, jóvenes con necesidades de orientación, madres adolescentes y mujeres víctimas
del Bullying. Una de sus fortalezas incluye su experiencia en la docencia, la cual le ha
permitido trabajar, intervenir y contribuir en el tema de la prevención y defensa de los

valores de la mujer ante la problemática de la violencia de género, exponer soluciones y
estrategias de autodesarrollo, superación e inversión tanto individual como en el colectivo
femenino.
Visión de Mujeres se encuentra en las redes sociales a través de Instagram, Twitter
Telegram y Youtube donde no sólo pueden enterarse de todas sus actividades, también
pueden unirse y suscribirse, el cual es totalmente abierto al público, como Comunidad de
Empresarios donde podrán conocer todo acerca de esta organización venezolana que nació
de la necesidad de educar, formar y dirigir a jóvenes y mujeres sin límite de edad,
nacionalidad y condición social.
La invitación es para auto descubrir sus habilidades, desarrollar sus fortalezas y ser
líderes en sus comunidades como agentes de cambio, capaces de planificarse y
organizarse en sus metas para lograr un ser integral.
Pueden formarse y actualizarse, ya que cuenta con una amplia cartelera de cursos,
talleres y oportunidades, y donde obtendrán una certificación internacional por las
siguientes instituciones: University Speakers International, Andragoy Autonomus University
y Met2Het2 International, quienes han realizado una alianza académica muy importante y
valiosa sobre todo para la población venezolana y países hermanos.
Vale resaltar que este trabajo sigue creciendo y ya cuenta no sólo con mujeres
emprendedoras en etapa de iniciación sino también con la inclusión de emprendedores que
necesiten mentorias y acompañamiento desde la etapa de idea y despegue de su proyecto
de emprender hasta el mayor valor posible de ser un Microempresario y hacer un ser
humano integral.
Alexandra Mudarra, ha sido una referencia de participación femenina en el estado
Aragua, no solo como Abogado, Activista de los DD Femeninos, sino también como Reina
de Belleza y modelo profesional donde arduamente ha venido trabajando en espacios
públicos y privados impulsando el empoderamiento y promoviendo la educación integral
en hombres y mujeres, resaltando su lema: Educar Seres Integrales. Es por ello que nos
invita a que sigamos apoyando y rescatando la educación en el mundo porque es la única
llave que abre las puertas del entendimiento, el corazón y la libertad de los pueblos.
Autora: Alexandra Mudarra
Email: alexandraimk2019@gmail.com
Desde: Cagua, Estado Aragua – Venezuela
Dirigido y producido por: Alexandra Mudarra

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *