La sentencia de 30 años de cárcel para el hombre señalado de violar y asesinar a Sofía, le da alivio a Erlymar Romero. Mientras, aprende a vivir con el dolor de perder a su hija
Fuente: El Pitazo
Por: Rosanna Batisstelli
12 de agosto 2023
Cuando la llamaron por teléfono para decirle que su hija se había lanzado por una ventana, Erlymar Romero sintió que el tiempo se había detenido. Intentó en vano buscar motivos para que Sofía hiciera algo así. Desde ese momento se acabaron sus días felices.
Tomó un avión al día siguiente que la trajo de vuelta desde Estados Unidos a Venezuela. En sus planes no estaba regresar tan rápido, pero a veces el destino cambia luces por sombras. Erlymar lo tiene claro; lo vivió en carne propia hace año y medio.
Perturbada por el duelo, se enfrentó a otro golpe cuando tuvo que declarar en la policía: su hija Sofía, de tan solo 12 años, había sido abusada y asesinada. “La muerte de una hija nunca se supera. Puedes seguir viviendo, pero nada será igual. Toca seguir adelante, de la mano de Dios, quien me da fortaleza”, asegura.
Erlymar lleva una carga de tristeza a cuesta. Su vida ya no es la misma, pero la promesa que se hizo de hacer justicia no le permite rendirse.
Nunca abandoné a mis hijos. La gente hace acusaciones sin conocer la realidad y nadie puede juzgar una historia que no vivió. Estamos mal como sociedad
Erlymar Romero
El pasado 28 de julio, el Tribunal Primero de Juicio del estado Miranda, extensión Barlovento, Guarenas y Guatire, condenó a 30 años de cárcel a Carlos Gabriel Herrera Milazzo, de 33 años, por los delitos de femicidio agravado y abuso sexual a una niña en grado de continuidad.
Este hombre era el padrastro de Sofía. El juez Luis Jiménez aceptó los cargos de la Fiscalía 21 del estado Miranda, con competencia en penal ordinario de niños niñas y adolescentes, cuyo titular es el abogado Andrés Navarro.
La madre de Herrera, Lorena Mercedes Milazzo Istúriz, de 53 años, también fue juzgada por cómplice no necesario de femicidio agravado y sentenciada a 12 años de cárcel.
“Los años sentenciados no son suficientes para mí. Las penas deben ser actualizadas de acuerdo con los delitos cometidos; sin embargo, hacer justicia me da un poco de paz, aunque no me devolverá a mi Sofi”.
La migración y la desgracia
A la hija de Erlymar Romero la asesinaron el 24 de enero de 2022. Según las investigaciones del Ministerio Público, Carlos Gabriel Herrera Milazzo abusó de la niña y luego la lanzó del piso 7 del bloque 40 de la urbanización Menca de Leoni en Guarenas, estado Miranda.
Erlymar conoció a Herrera Milazzo en Ecuador en el año 2017 y meses después decidieron formalizar su relación. Ella tenía ya dos años en ese país, al que emigró en 2015 junto a sus hijas, que tenían 13 y 5 años en ese momento. En 2020, la pareja tuvo un hijo que ahora tiene 2 años.
La meta era radicarse en Estados Unidos. Con ese proyecto en mente planearon casarse; sin embargo, en Ecuador se les hacía difícil, así que regresaron a Venezuela.
Los años sentenciados no son suficientes para mí. Las penas deben ser actualizadas de acuerdo con los delitos cometidos; sin embargo, hacer justicia me da un poco de paz, aunque no me devolverá a mi hija
Erlymar Romero
En mayo de 2021 contrajeron matrimonio en el estado Aragua, de donde es oriunda Erlymar, y se fueron a vivir a Guarenas, en casa de la mamá de Herrera Milazzo, mientras planificaban volver a emigrar.
“Le propuse a Carlos que cruzara él por frontera, ya que no tenía visa, y yo me quedaba aquí con los niños, pero no le gustó la idea. Entonces decidimos que me iría yo primero, pediría asilo y los incluiría a todos en la solicitud”. Ese reencuentro no pudo concretarse.
“Nadie puede juzgar una historia que no vivió”
El 4 de julio de 2021, Erlymar ya estaba en suelo americano. En ese país trabajaba de 8:00 am a 6:00 pm en labores de carpintería y en la noche hacía deliverys. Desde EE. UU. cubría todos los gastos de su familia, incluso de algunos parientes de Carlos Herrera Milazzo.
“Nunca abandoné a mis hijos. La gente hace acusaciones sin conocer la realidad y nadie puede juzgar una historia que no vivió. Estamos mal como sociedad. Yo no soy la primera mujer ni la última que sale del país en busca de un mejor futuro para sus hijos”.
Trabajó para pagar los boletos de sus hijos y de Herrera Milazzo. Solo faltaba un mes para que ellos viajaran a EE. UU y se reencontraran. Pero la noticia que recibió a las 10:30 pm del 24 de enero de 2022 cambió la historia y a las 3:00 pm del 25 de enero de 2022 regresó a Venezuela.
Cinco días después descubrió una verdad que se sumó al dolor de perder a su hija y la devastó: Sofía era abusada desde hacía cinco meses por su padrastro. Antes de que se dictara la sentencia del juez sobre este caso, Erlymar regresó a Estados Unidos con su hijo menor de dos años. Lo hizo en enero de 2023. En ese país están sus padres y su hija mayor, de 21 años.
“Me fui de Venezuela, porque la familia de su papá me amenazó con quitarme a mi hijo. Hubo persecución en mi contra y mucha presión”.
¿Quién era Sofía?
Erlymar quiere que el mundo conozca a su hija Sofía. La recuerda como una niña feliz, alegre, noble, coqueta, madura, colaboradora, centrada y muy amorosa. “Le encantaba cantar, tomarse fotos y bailar. Era un ser de luz, emanaba paz, ternura y bondad. En su rostro nunca faltaba una sonrisa”.
A Sofía le encantaba el maquillaje, ponerse mascarillas en la cara, coleccionar conchas de mar y pintar mándalas. Su mamá recuerda que le hacía videollamadas desde Estados Unidos para que la niña escogiera todo lo que quería de las tiendas.
“Yo le enviaba colores y marcadores especiales y estaba siempre feliz. Conversábamos a cada momento; nunca se acostaba sin antes hablar conmigo. Jamás mostró motivos para suicidarse. Ese monstruo la lanzó por la ventana”, aseguró entre lágrimas.
A raíz de lo vivido, Erlymar se sumó a una red de mujeres cuyas hijas también fueron víctimas de abusos y homicidios. Hoy recomienda a padres y madres que “no confíen sus hijos a nadie” y luchen contra la pedofilia y la pederastia.
AL MINISTERIO PÚBLICO HAN INGRESADO 2.076 CASOS POR EL DELITO DE ABUSO SEXUAL A NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DESDE EL MES DE ENERO HASTA JUNIO DE 2023
El último informe de Índice Fuera de las Sombras (Out of shadows), publicado por Economist Impact, el 7 de marzo de 2023, revela que Venezuela tiene la segunda puntuación más baja en prevención del abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes de Latinoamérica.
La Fiscalía General de la República también se ha pronunciado al respecto. Mediante una nota de prensa, el fiscal general, Tarek William Saab, informó el 25 de julio que “al Ministerio Público han ingresado 2.076 casos por el delito de abuso sexual a niños, niñas y adolescentes desde el mes de enero hasta junio de 2023”.
“Debemos estar pendientes de ellos en lo más mínimo, estar atentos a algún cambio o gesto. Debemos darles confianza para que se sientan dispuestos a hablar y, sobre todo, llenarlos de amor”.
Erlymar quiere que este mensaje se multiplique para que ninguna madre sienta la estocada que la quebró y le cambió su vida para siempre.
Abrazo a Erlymar. Soy madre y abuela y esto que ella afirma que la perdida de una hija nunca le permite recuperarse, pues es un dolor tan inmenso que destruye parte de nuestras vidas y ante la forma tan espantosa en que perdió su hermosa Sofía es más taladrante. Nunca nunca nca nunca dejes tus hijos con nadie que no sean seres como la abuela, la tía de sangre que han visto crecer tus hijos. Aunque hasta hemos visto noticias horribles de maltratos y violaciones de familia bien cercana. Las leyes deben ser más implacables . Ese hombre debe tener cadena perpetua junto con su madre quien lo apoyó y no defendió a esa inocente criatura . He llorado pensando en ese sendero de sufrimiento de esa bella niña. Dios cuánto daño nos ha hecho el tener que emigrar de nuestra amada Venezuela. Dios piedad!!!!