Advertida por las cámaras, la jefa de Estado buscó a toda costa mantener al máximo pontífice junto a ella, pese a la gran cantidad de autoridades y feligreses que arribaron en el Vaticano para ser parte de la misa de entronización

18 mayo 2025
Con el respaldo de 68 votos a favor, la presidenta Dina Boluarte llegó al Vaticano para participar de la misa de entronización del papa León XIV que marcó el inicio de su pontificado. El que la mandataria ya haya sido cuestionada por anunciar reuniones con altas autoridades que no se dieron, la habría motivado a forzar el tiempo en el que el vicario de Cristo la saludó.
Tal como se ve en las imágenes, al tener la oportunidad de estar junto al religioso, la jefa de Estado lo sostuvo con ambas manos. En ese breve momento, la dignataria le hizo una pequeña reverencia e intercambiaron algunas palabras. Sin embargo, el hecho que más llamó la atención se dio al final, cuando el pontífice se disponía a continuar su recorrido.
Sin importarle la cantidad de gente presente ante el importante evento que define una nueva era en la iglesia católica, la presidenta no soltó la mano del sucesor del papa Francisco, a quien se le vio visiblemente incómodo ante el irrespetuoso gesto de la mandataria peruana.
Aunque no se conoce si las imágenes fueron previo o después de que se reunieran en una inusual y breve audiencia en la sacristía, la cual muchos expertos califican de improvisada, habría sido previo a la misa de entronización de Robert Prevost. En el breve intercambio, Boluarte expresó al papa el afecto del pueblo peruano; mientras que León XIV le dijo: “Bienvenida a Roma”.
Aunque no se ha hecho público un registro detallado de la conversación ni duración, según la cuenta oficial de Presidencia, ambos dialogaron sobre el bienestar de todos los peruanos. No obstante, es clara la diferencia respecto al recibimiento del presidente Volodímir Zelenski, a quien sí recibió en el despacho papal e, incluso, le otorgó regalos para él y su esposa.
En representación de Perú, Boluarte obsequió al papa una cadena de la Cruz de Motupe, un símbolo religioso venerado en el norte del país, especialmente en las regiones de La Libertad y Lambayeque. La cruz, tallada en el siglo XIX por el ermitaño Juan Abad, es objeto de peregrinación anual en el cerro Chalpón, donde miles de fieles rinden homenaje en una cueva oculta.
A pesar de la importancia del encuentro, Boluarte evitó responder a las preguntas de la prensa peruana sobre los temas discutidos con el papa. Acompañada por el ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, se retiró del Vaticano sin ofrecer declaraciones, manteniendo su acostumbrado silencio ante los medios desde hace más de 200 días.
“Presidenta, ¿cuáles fueron sus palabras para el Perú con el papa?“, fue la pregunta del periodista Jesús Canchari de RPP Noticias. “Presidenta, unas palabras para el Perú sobre su reunión con el papa”, insistió el periodista, pero la jefa de Estado siguió pasando por alto las preguntas de la prensa nacional. Tan es así que, aunque estaba dispuesta a subir a un auto, al notar al hombre de prensa, optó por dar media vuelta y subir a otro vehículo.
Por su parte y a diferencia de la jefa de Estado, el canciller peruano no dudó en expresar la emoción del equipo por la reunión con el papa. “(Estamos) muy emocionados todos (por el encuentro) de la presidenta con el papa. Muy emocionados, muchas gracias”, expresó.
En la víspera de la visita, el cardenal peruano Pedro Barreto subrayó que el papa León XIV está al tanto de la situación en Perú, incluyendo los problemas sociales y las muertes ocurridas durante las protestas al inicio del gobierno de Boluarte. En ese sentido, destacó que el papa comprende los desafíos que enfrenta el país, desde la pobreza hasta la violencia política, y confía en que su guía será valiosa para abordar estos problemas.
Fuente: Infobae
Por: Camila Calderón