
Alegra muchísimo, de veras alegra mucho estar aquí. Muchas gracias a Aixa por invitarme a compartir con todas estas mujeres Agentes de Cambio. Aunque sea también un momento triste, donde nos unimos al luto por la muerte del Dr. Román Duque Corredor. Y al mismo tiempo celebro, me siento agradecida que lo conocí, y tuve la oportunidad de codearme con él y escuchar algunas de sus sabidurías. Con eso con ese recuerdo me quedo, y me pego a estas palabras de homenaje. Muchas gracias Aixa, de verdad.
Quienes ya me conocen saben que yo siempre soy una mujer muy directa, una mujer que está siempre en una lucha por los derechos de las mujeres, y yo no veo mal que mantengamos esta pelea, de hecho, yo lo veo necesario.
Una vez Aixa y yo hablamos sobre el tema de cuando la gente nos pregunta y ¿Por qué está todo enfocado a las mujeres? ¿Por qué tantos proyectos para la mujer? ¿Por qué tocan tanto esta temática? Y, ¿Por qué tantos fondos para el tema de género? La respuesta es muy fácil, porque es necesario, porque no hemos llegado a la equidad de género, porque no hemos llegado a una representación igualitaria a los hombres en todos los ámbitos importantes de la vida.
Ojo, yo veo la necesidad también para los hombres, porque los hombres tampoco han entendido la importancia de la igualdad, y la equidad. Estamos celebrando la maternidad, pero ¿Qué pasa con la paternidad?, es muy necesario que los hombres también asuman los roles que desde la tradición nos están imponiendo a nosotras, por eso para mí, la lucha del feminismo, derechos de las mujeres, es para todos, mujeres y hombres. Eso es para que todos podamos igualmente estar representados en todos los ámbitos. Y para ustedes también mujeres agentes de cambio.
Desde que conozco a Aixa, desde que conozco a Mujer y Ciudadanía, yo estoy celebrando la participación de mujeres como agentes de cambio.
Agentes de cambio significa también inconformidad ¿Por qué? Porque los cambios no siempre son fáciles. Yo no tengo que explicar a ustedes, seguramente que no, que los cambios son procesos, los cambios es un tiempo que puede ser largo, se necesita paciencia, se puede sentir frustración; cambios es aprendizaje, cambio es salir de su propia zona de Confort, pero les invito a hacerlo porque es maravilloso. Es maravilloso en el momento cuando uno se pone en eso de decir SI, yo estoy lista para el cambio, Yo quiero el cambio porque el cambio necesita que yo como mujer, en un momento determinado voy a estar igual como los hombres en todas las posiciones representadas, yo voy a poder incluir mis asuntos femeninos y también los hombres podrán asumir roles que de repente, y lastimosamente todavía no han logrado alcanzar porque la desigualdad de género está afectando a todos nosotros, hombres y mujeres, y en todo el mundo.
Yo también siempre digo, es muy importante los contextos de los diferentes países, siempre se puede decir que ya se ha avanzado mucho en la igualdad en otros países, y entonces, vemos muchísimas más posibilidades de avance para nosotras las mujeres aquí en Venezuela, pero no estamos finalizando, esto nunca termina, esto es como la democracia, la democracia tampoco se termina nunca. Nunca llegamos al punto cuando podemos decir ya no más. Es lo mismo con el feminismo, es lo mismo con el derecho de la igualdad de género, siempre tenemos que estar muy pendientes de que lo que logramos también se nos quede.
Nosotros podemos avanzar, porque el tiempo avanza, y es muy importante escucharnos, ver cómo de ese montón de mujeres, hay diferentes mujeres, diferentes roles, madres o no, políticas o no, no interesa, lo más importante es que cada una de nosotras puede llevar algo, pueda poner su grano de arena en ese proceso de la equidad de género.
Yo también les invito a salir de la presión que tenemos a esas mujeres, vivimos oyendo que debemos ser así, o asa, de esta forma o de otra. O sea, nosotras estamos desde hace décadas, en estos conflictos de que mucha gente nos pone roles y nos impone como deberíamos ser, o nos da características del deber ser.
Yo, les invito a que sean las mujeres que son, que sean maravillosas, aprendiendo, formándose, siendo agentes de cambio para un mejor mundo.
