
Por Daniela López
Luego de su exitosa participación en el Mundial de Colombia, la selección femenina de fútbol sala compartió otros detalles de la odisea que atravesaron para volver a Venezuela.
A través de redes sociales, el asistente técnico del equipo, Javier Contador (hijo), explicó que las criollas recibieron apoyo para volver a sus hogares tras denunciar que no contaban con recursos para emprender el viaje de vuelta.
“Recibimos ayuda de personas, de nuestra academia, de la Acadamia SecaSports y en último momento del Ministerio del Deporte. A último momento, aunque no fue muy sustancioso, fue algo para que las muchachas tuvieran un incentivo. Eso es lo importante”, explicó a Meridiano.
Aseguró que el equipo nacional hizo todo lo posible para poder cumplir y vestir la bandera en el certamen donde quedaron en tercer lugar:
“Nos patrocinó el equipo Mundo Factory, que es el equipo de la Liga Futve Futsal, Deportes Vergara y personas que conocemos en Valencia, que nos ayudaron con la comida y los últimos cinco módulos. No podíamos quedarnos de brazos cruzados, íbamos a un mundial, no era cualquier torneo así no tuviéramos apoyo de un ente, así fuera gubernamental o no. Público o privado”.
SELECCIÓN FEMENINA DE FÚTBOL REGRESÓ A VENEZUELA TRAS DENUNCIAR FALTA DE ATENCIÓN GUBERNAMENTAL
En medio de su declaración, Contador aseguró que todas las atletas ya se encuentran en sus hogares. Sin embargo, enfatizó que se debe hacer consciencia en torno a estas situaciones.
“Aquí resolvimos los traslados para que las muchachas fueran a sus estados. Lo importante es que pudimos resolver y ya estamos aquí. Hay que pasar la página pero hay que crear conciencia, porque sino va a seguir pasando lo que nos pasó a nosotros”, sentenció.
La selección denunció el pasado 1 de noviembre que no contaban con los medios para volver al país tras participar en la cuarta edición del Mundial en Colombia.