El experto desmonta el mito de que la violencia y la maldad extrema están reservadas a los hombres. Aunque ellos tienden a actuar de manera más física y directa, las mujeres pueden ser igual de peligrosas

19 mayo 2025
La psicopatía femenina es menos frecuente que la masculina, pero eso no significa que sea menos peligrosa. Vicente Garrido, criminólogo y uno de los mayores expertos en psicopatía y asesinos en serie de España, lo dejó claro durante su intervención en el pódcast de Jordi Wild, donde explicó cómo se manifiesta este trastorno en las mujeres y por qué su forma de actuar suele diferir de la de los hombres. “La psicopatía en las mujeres funciona más a través de un modo indirecto”, afirmó Garrido, señalando que, aunque estadísticamente hay más psicópatas hombres —en una proporción de 7 a 3—, las mujeres que lo son pueden ser igual de manipuladoras, frías y dañinas. Según explicó, tienden a recurrir a formas más sutiles de crueldad, como la humillación, el abuso emocional o la destrucción de la reputación ajena: “Por ejemplo, a través del ostracismo social, del escarnio público o del abuso verbal”.
Garrido subraya que esta diferencia tiene una base evolutiva y posiblemente hormonal. “Hay un desarrollo profundo de la empatía y la protección de la vida que probablemente está asociado con el hecho de dar a luz”, apuntó. Sin embargo, este factor no impide que algunas mujeres puedan carecer totalmente de empatía y llegar a actuar de forma criminal.
Casos reales que hielan la sangre
Uno de los ejemplos más impactantes que relató Garrido fue el de una mujer holandesa que escribió un libro para ayudar a niños a procesar el duelo por la muerte de su padre. La obra, que fue elogiada por su sensibilidad y utilidad pedagógica, ocultaba un macabro secreto: “A los pocos meses, la policía la detuvo porque había un montón de pruebas de que mató a su marido”.
Las autoridades hallaron búsquedas en su historial de Google como “cómo envenenar sin dejar rastro”, lo que terminó por demostrar que la autora del libro no era una viuda ejemplar, sino una psicópata que había planeado el crimen con frialdad.
Psicopatía, más allá del estereotipo masculino
Garrido desmonta el mito de que la violencia y la maldad extrema están reservadas a los hombres. Aunque ellos tienden a actuar de manera más física y directa, las mujeres pueden ser igual de peligrosas, aunque se escuden tras máscaras de bondad. “No vayas diciendo: ‘bueno, por lo menos no me va a matar’, porque tampoco puedes estar seguro”, advirtió con ironía el criminólogo.
Durante el episodio también relató otro caso que investigó personalmente: una mujer que, tras casarse con un hombre mayor y con dinero, se desentendió del hijo que ambos tuvieron. Un detective privado descubrió que la mujer alquilaba un piso para grabar vídeos pornográficos junto a dos cómplices. Para Garrido, este comportamiento respondía a un patrón psicopático claro: “Claramente, sí. Es psicopatía”.
Una forma de maldad socialmente más aceptada
El experto también apuntó que la cultura podría haber influido en la forma en que las mujeres malvadas actúan. Mientras que los hombres tienden a ejercer la violencia física, las mujeres tienden a usar armas más sofisticadas y difíciles de detectar, como el engaño sistemático o la manipulación emocional. Esta estrategia las hace especialmente peligrosas, sobre todo porque pasan desapercibidas durante mucho más tiempo.
Vicente Garrido lo resumió con una advertencia: “Si te toca una psicópata, no te consuela saber que estadísticamente hay menos. Tienes que evitarla igual”. Porque cuando una mente sin empatía, ya sea de hombre o de mujer, actúa con planificación y sangre fría, el resultado siempre es destructivo.
Fuente: El Confidencial