Via: Twitter @marimagallanesc
@MBMartinezR nueva presidente
@Pr1meroJusticia y a sus nuevas autoridades. Convencida estoy que el rol de las mujeres demócratas en instancias de toma de desiciones impulsarán cambios significativos en nuestra sociedad.
Mariela Magallanes Embajadora de Venezuela en Italia, designada por el presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó. Diputada de la Asamblea Nacional por el circuito 4 del estado Aragua para el período 2016-2021, abanderada de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática. Es dirigente del partido centro-izquierdista Causa R, concejala suplente del municipio aragueño Mario Briceño Iragorry (MBI) para el período 2013-2017 y representante de la Asociación Venezolana de Concejales. El 30 de enero de 2018 fue electa presidenta de la Comisión Permanente de Familia entre 2018 y 2019.
El 6 de febrero de 2017 dijo en una entrevista hecha por Circuito Éxitos que el manejo de los alimentos en el país es “un gran guiso que han tenido los militares” y que no llegan a todos los venezolanos. “Las bolsas CLAP tienen más productos de limpieza que
María Beatriz Martínez aseveró que «son Maduro y su Gobierno los que desde el poder pretenden trasladar a la ciudadanía una responsabilidad exclusivamente de ellos (…) Con todo el monopolio económico que concentran destrozaron todo a su alrededor. Son negligentes, ineficientes, corruptos e incompetentes». La nueva junta directiva nacional de Primero Justicia tendrá 45 días para aprobar un reglamento sobre la escogencia de su precandidato presidencial. Julio Borges, Tomás Guanipa y Edinson Ferrer repiten puestos dentro de la junta, y se les suman la politóloga Paola Bautista (formación y programas) y el diputado Juan Requesens (nuevas generaciones)
El partido Primero Justicia culminó su proceso de renovación este sábado 24 de septiembre, con la escogencia de la diputada María Beatriz Martínez (Portuguesa) como nueva presidenta de la tolda. Como presidente adjunto fue electo el exalcalde Richard Mardo.
Martínez aplaudió durante su discurso el esfuerzo de la militancia para lograr esta renovación. «Le decimos a Venezuela que estamos listos para ser mejores, para fortalecer nuestra institucionalidad y apalancar nuestro trabajo en cada una de las regiones».
Aseveró que son las regiones, los jóvenes y las mujeres los que impulsan el trabajo dentro del partido. «En este partido, bajo la nueva concepción, apostamos a la evolución social y de desarrollo que significa la mujer como constructoras de paz y de democracia».
La diputada dijo que hay quienes «por demagogia» han querido despolitizar la crisis que atraviesa el país. «La paradoja de estos tiempos convulsos es que en la Venezuela de hoy hay más posibilidades de ir a un concierto que asegurar a toda una familia o cambiar todos los cauchos de un carro».
Además, aseveró que «son Maduro y su Gobierno los que desde el poder pretenden trasladar a la ciudadanía una responsabilidad exclusivamente de ellos (…) Con todo el monopolio económico que concentran destrozaron todo a su alrededor. Son negligentes, ineficientes, corruptos e incompetentes».
Por ello ratificó que Primero Justicia busca «la consecución del poder», bajo garantías democráticas.