2º Premio Internacional a la Excelencia Femenina “Celebrando a las Mujeres Inspiradoras”

MARIELA MAGALLANES – Embajadora para la Defensa Internacional de los Derechos Humanos.

Fuente: Assergi Racconta
24 febrero 2025

Vivimos en un mundo donde las mujeres y los menores a menudo se enfrentan a desafíos complejos, compuestos de estereotipos, barreras sociales y dificultades personales. Sin embargo, su fuerza y ​​resiliencia representan un pilar sobre el que construir una sociedad más igualitaria y justa. Hablar de mujeres y menores hoy es hablar de derechos, de oportunidades, pero sobre todo de futuro. Las mujeres, a pesar de los avances logrados en las últimas décadas, a menudo se enfrentan a difíciles desafíos para afirmar su dignidad y encontrar pleno reconocimiento. Son ejemplos de coraje y determinación que, día tras día, contribuyen a transformar la sociedad. Sus experiencias de vida, su lucha de larga data contra los prejuicios y estigmas que aún persisten, así como su deseo de construir un mundo mejor para ellos y sus hijos, son una fuente de inspiración que enriquece el tejido social y cultural de cada país.

Al mismo tiempo, se debe prestar gran atención y protección a los menores. Los niños, adolescentes, niños y niñas, tienen un proceso evolutivo que merece gran atención, en la familia y en la sociedad, como en el camino de formación hacia la madurez. Representan el corazón palpitante del mañana, son la semilla de la que florece el futuro, pero necesitan protección, educación y apoyo para crecer y desarrollarse en un entorno saludable, seguro e inclusivo. Es fundamental que cuenten con figuras femeninas a su lado que las inspiren y las animen a crecer como individuos capaces de respetar y valorar las diferencias. A través del ejemplo de las mujeres que los rodean, los niños aprenden la importancia de la perseverancia y la bondad, pero también del respeto a sí mismos y a los demás.

Estos son, en pocas palabras, los temas subyacentes y los principios de valores del proyecto DivinaMente Donna que forman la base del Premio Internacional a la Excelencia Femenina “Celebrando Mujeres que Inspiran ”, que la asociación cultural VerbumlandiArt promueve y organiza en reconocimiento al valor, talento y ejemplo de mujeres involucradas en diversos campos de actividad, que con su trabajo impulsan el cambio y el progreso en la sociedad. Al igual que en la primera edición, también este año el acto de celebración, en proximidad al Día Internacional de la Mujer, será organizado por el Senado de la República y tendrá lugar el jueves 6 de marzo de 2025 en la espléndida Sala Zuccari del Palacio Giustiniani (Roma, Via della Dogana Vecchia, 29) a partir de las 14.30 horas . El comisario y presentador de la ceremonia de entrega de premios será  Pino Nazio , periodista de la Rai, sociólogo y escritor.

Largo y minucioso ha sido el trabajo realizado por el Comité del Jurado del Premio y por el Comité Científico para evaluar las propuestas de candidatura de personalidades destacadas del mundo académico, de la cultura, de las profesiones y de la empresa, de la judicatura y de la administración pública, de la información y del deporte, de las artes y de los derechos humanos, para la concesión del Premio a la Excelencia Divinamente Donna 2025 y de los Premios Especiales a la Excelencia. La Presidenta de Honor del Premio 2025 es la Dra. Marisa Manzini , Fiscal General Adjunta de la República de Catanzaro. 

PREMIO A LA EXCELENCIA MUJER DIVINA 2025

ALESSANDRA NIGRO – Prefecta de Nuoro

TERESA REGGIO – Magistrada encargada de la Secretaría del CSM

PAOLA INVERARDI – Rectora del Instituto Científico del Gran Sasso

BOCCIA CORONADA – Subdirector Tg1

MARIAGRAZIA CALANDRONE – Escritora

ELISA DI FRANCISCA – Medallista olímpica de esgrima

VALERIA MORELLI – Directora Ejecutiva de Peivate Engineering Company Italia

FRANCESCA QUAIA – empresaria

MARIELA MAGALLANES – Diputada a la Asamblea Nacional de Venezuela, refugiada en Italia, Embajadora para la Defensa Internacional de los Derechos Humanos.

JEANETTE ESMERALDA TIBURCIO MÁRQUEZ – Embajadora de la Paz y Directora General de Inteligencia Corporativa Universitaria Educa Campus Querétaro, Presidenta de la asociación Mil Mentes por México.

PREMIOS ESPECIALES A LA EXCELENCIA

MICAELA PIREDDA – Fiscal adjunta de Roma

LORENA BIANCHETTI – Periodista y presentadora de la Rai

IRMA TESTA – Medalla de bronce en boxeo Tokio 2020

ANNA MANNA – Poeta y operadora cultural

MARINA CORAZZIARI – Estilista, diseñadora de joyas, empresaria

PREMIOS ESPECIALES A LA EXCELENCIA EN LABOR SOCIAL

ANDREINA MORETTI – Autora, poeta, directora, presidenta de la asociación “Il formaggio”

BARBARA GAI – Presidenta de la organización sin fines de lucro “Marco Manzao”

AKOS – Centros Dentales AKOS Dental Care en la persona del propietario Raffaele Frigo

PREMIOS EXTRANJEROS

EVA PETROPOULOU PARASKEVI – (Grecia) Poeta, nominada al Premio Nobel de la Paz

NATALIE BISSO – (Rusia) Poeta, ensayista, cuentista, cantautora.

GORDANA SARIC – (Montenegro) Poeta, Embajadora de la Paz

MAJA HERMAN SEKULIC – (Serbia) Poeta, Embajadora de la Paz

LIBROS PREMIOS ESPECIALES DE EXCELENCIA

MARTA TARANTINO – Hombres nuevos. Repensando las masculinidades en el mundo árabe – Astarte Editore

VINICIO LEONETTI – Heroínas – Ediciones Ciudad del Sol

VALENTINA MEOLA – Un domingo especial – Los Inmortales – Aletti Editore

El Premio Internacional DivinaMente Donna , precisamente para activar una amplia reflexión sobre la cuestión de la mujer también a través de la creación literaria y artística, estimula una vasta participación de sensibilidades, italianas y extranjeras, a través del Premio literario del mismo nombre y de una exposición temática de un artista, montada el día de la ceremonia de entrega del premio. Los premios de este año han sido creados por el artista Tommaso Filieri . Su singularidad reside en el tratamiento de las cenizas de olivos destrozados por la xylella, trabajadas artísticamente con oro. «Aquí están las cenizas de mis viejos y amados olivos. “Los coleccioné y los conservé para que vivieran eternamente, sellados como reliquias en mis creaciones”, señala Tommaso Filieri. El comisario y presentador de la ceremonia de entrega de premios es  Pino Nazio , periodista de la Rai, sociólogo y escritor.

En cuanto al Premio Literario, son varios cientos las obras de Poesía, Ficción y Ensayo presentadas al concurso, que han involucrado fuertemente al Jurado, compuesto por Angela Kosta (poeta, periodista, editora), Eugenio Bisceglia (abogado, presidente del Premio Carlo Caruso), Francesco Nigri (poeta, Digital Marketing Specialist, CEO iBusiness Srls), Hebe Muñoz (poeta, escritora, traductora), Maria Cristina Pensovecchio (poeta, asesora legal ARS), Mirjana Dobrilla (escritora, traductora), Roberta Vitelli (psicóloga y psicoterapeuta), Rosella Murano (docente, poeta, crítica literaria), Stefania Romito (periodista y escritora) y presidido por Goffredo Palmerini . La ceremonia de entrega de premios a los ganadores del concurso literario estará a cargo del periodista y escritor Stanislao Liberatore . Estas son las decisiones del Jurado sobre los ganadores y destinatarios especiales del Premio Literario 2025.

PREMIO LITERARIO MUJER DIVINA

SECCIÓN A – POESÍA TEMÁTICA EN ITALIANO

1. Daniela Orlando – Érase una vez

2. Manuela Copercini – Me cuidé

3. Anna Francesca La Rosa – Oscuridad en los ojos

4. Emanuela Dalla Libera – Vidas vividas 

5. Paola Maritati – Pero, ¿cómo?

SECCIÓN A – POESÍA TEMÁTICA EN LENGUA EXTRANJERA

1. Carmen Verde Arocha – (Venezuela) – Guardar silencio

2. Ivonne Sánchez Barea – (España) – ADN mitocondrial

3. Daisy Zamora – (Nicaragua) – Cómo ves a tu hombre (diccionario de bolsillo para mujeres)

SECCIÓN B – ENSAYO SOBRE UN TEMA

1. Enrico Casartelli  – La evolución del papel de la mujer en la sociedad contemporánea. 

2. Serenella Maria Siriaco – La era de la crueldad y la soledad desesperada. 

SECCIÓN C – LIBROS DE NO FICCIÓN/LITERATURA

1. Concetta Pilato – Maria Teresa Cirasa – Por encima de cada peso, la extraordinaria vida de una mujer en la halterofilia (Tracce)

2. Caterina de Mari – Instantáneas (Terra Somnia Editore)

3. Giovanni Teresi – La mujer en la familia patriarcal desde 1800 hasta principios de 1900 (Ediciones GEDI)

4. Margherita Bonfrate – Juan el Siciliano (Libeccio Edizioni)

LIBROS DE AUTORES EXTRANJEROS

1. Suela Boçi – (Albania) – Optika y el futuro – You You Three You You Nxenësve Elbasan , (2024 Studim shkencor)

2. Gladys Solange Mendía – (Venezuela) – Apuntes de obsidiana (Antología personal)

SECCIÓN D – HISTORIA TEMÁTICA

1. Federica Napolitano – Enséñale mi nombre al viento

2. Luisa Di Francesco – Una página en blanco

3. Lucia Lo Bianco – Puro cobalto el cielo

4. Eugenia Serafini – Adiós Desireé, ángel sin alas.  

AUTORES EXTRANJEROS

1. Ndue Dragusha – (Albania) – Shqipëri

2. Norma Marina Solis Zavala – (Perú) – La historia de la gringa Justina

PREMIO ESPECIAL A LA EXCELENCIA

“GRAMO. Medianoche” – Chieti

Directora Dra. Emilia Galante

Profesor Marilisa Palazzone

Estudiantes premiados: Muzafar Zainab, Emma Di Camillo, Carla Di Giamberardino, Martina Malandra, Nicole Santospago

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *