Fuente: Quora
William Rivera Martell
¿Qué había hecho?
Viene a estudiar a PARÍS en una época en la que la Escuela de Bellas Artes está abierta solo a hombres. Por eso toma lecciones en estudios de artistas que aceptan mujeres. Conoce y se convierte en amante del escultor más famoso del momento: Auguste Rodin. Será una relación apasionada y artística, trabajan juntos, esculpen juntos (el museo Rodin y el museo de Orsay conservan hermosas obras de esta época).
Luego la abandona, él que vive desde hace años con otra mujer, él, el artista amado y respetado por todos… ella es denigrada, abandonada y marginada incluso “artísticamente”. Vive sola, ya no confía en nadie y sus obras no se venden. A esto le sumamos que su hermano es el célebre poeta, escritor, diplomático y académico: Paul Claudel.
La familia decide internarla, esta mujer demasiado “moderna” para la época es la vergüenza de la casa. Tenemos cartas que escribe a amigos y familiares pidiendo ayuda, durante 30 años intentará explicar al personal del hospital la injusticia que está viviendo.
Son testimonios desgarradores, que revelan la lucidez de la mujer internada. Prácticamente muere de hambre el 19 de octubre de 1943 en un hospital público francés y ningún miembro de su familia asistirá a su funeral. Sus restos serán depositados en una fosa común.
Hoy la figura de CAMILLE CLAUDEL ha sido completamente rehabilitada, sus obras se exponen junto a las de Rodin y un museo a pocos kilómetros de París está completamente dedicado a ella.
(De La ciudad de las mujeres).
Muy triste esta historia, en todas las épocas hay mujeres que tratan de ser ignoradas.. lo importante es mantenerse activa y no permitir que estigmas y patrones borren la vida de cualquier mujer del mundo. Unidas somos indestructibles.
No conocía este personaje ni su historia, aunque la historia resulta bastante común en l época, dónde le era negado a la mujer expresarse y demostrar su capacidad en las diferentes disciplinas, dominado por el machismo y el patriarcado.
Gracias por traer esta historia.