Fuente: Punto de Corte
Por: Nicmer Evans
26 de noviembre 2024
En conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se llevó a cabo la tercera Caminata de las Mariposas en Venezuela, clamando por la liberación de las mujeres presas políticas, detenidas por su activismo político tras las elecciones presidenciales de julio.
Unión de Voces contra la Violencia
Movimientos feministas, sociedad civil y partidos políticos se unieron en este tercer año para destacar la resistencia y el valor de las mujeres frente a la violencia política y la falta de políticas públicas adecuadas.
Demanda de Justicia y Libertad de las mujeres presas políticas
Durante la manifestación, se leyó un comunicado denunciando la violencia y el abandono estatal hacia las mujeres, especialmente aquellas en situaciones de abuso, esclavitud en minas, migrantes, presas políticas, y víctimas de la criminalización por decisiones sobre su cuerpo.
Realidad de las Mujeres Venezolanas
Evelyn Pinto, de la Alianza de Mujeres Políticas, reveló a Contrapunto que, según Utopix, más de 142 feminicidios se han registrado en el país, y Foro Penal reporta 243 mujeres presas por motivos políticos. Además, en las recientes elecciones no hubo candidatas femeninas, evidenciando la discriminación y desigualdad de género.
Continuidad de la Lucha
Pinto subrayó que las mujeres han superado el miedo para luchar por sus derechos, aportando al cambio social. Este no será el último evento; se seguirán realizando foros, recolectas de insumos y otras acciones para apoyar a las mujeres privadas de libertad.