Descubre el simple hábito que impulsa la felicidad de las mujeres, según experto de Harvard

Un reconocido gurú de Harvard revela el hábito esencial que puede transformar la vida de las mujeres

Fuente: Mundo Deportivo
Por: Daniel Ballesteros
3 de septiembre 2024

En un mundo donde el bienestar emocional y la felicidad se han convertido en objetivos importantes para muchas personas, la ciencia sigue explorando los hábitos que pueden mejorar nuestra calidad de vida.

Uno de estos hábitos ha captado la atención de expertos en felicidad, especialmente cuando se trata de mujeres. Arthur Brooks, un reconocido experto en felicidad de la Universidad de Harvard, práctica un método simple pero poderoso: la caminata de gratitud o gratitude walk.

Esta práctica no solo tiene beneficios para el bienestar emocional, sino que también puede aumentar la longevidad, especialmente en mujeres.

¿Qué es la caminata de gratitud y cómo puede mejorar tu vida?

La caminata de gratitud, según explica Arthur Brooks, es una práctica que combina el acto físico de caminar con el ejercicio mental de enfocarse en los aspectos positivos de la vida.

Mientras caminas, te concentras en pensamientos de gratitud por eventos, personas y momentos que han tenido un impacto positivo en tu vida. Esta actividad ayuda a saborear esos momentos, fomentando una mayor felicidad y satisfacción personal.

Brooks señala que la gratitud es una emoción modificable, lo que significa que incluso si no te consideras una persona naturalmente agradecida, puedes desarrollar esta capacidad con el tiempo. Al practicar la caminata de gratitud, no solo ejercitas tu cuerpo, sino que también fortaleces tu resiliencia emocional, mejorando tu capacidad para afrontar las adversidades de la vida.

Los beneficios de la caminata de gratitud

Mejora la resiliencia emocional

  • Practicar la gratitud mientras caminas te ayuda a desarrollar una actitud más positiva y resiliente frente a las dificultades. Aunque los problemas no desaparecen, la gratitud te permite ver las cosas desde una perspectiva más equilibrada y optimista, lo que reduce el impacto del estrés en tu salud.

Fomenta el optimismo y bloquea emociones tóxicas

  • La caminata de gratitud también ayuda a cultivar una mentalidad optimista. Cuando te enfocas en lo bueno que hay en tu vida, te vuelves menos propenso a quedarte atrapado en pensamientos negativos. La gratitud actúa como un escudo que bloquea las emociones tóxicas, promoviendo una sensación general de bienestar.

Facilita vivir en el presente

  • Finalmente, esta práctica te anima a disfrutar del momento presente con mayor intensidad. En lugar de preocuparte por el pasado o el futuro, te concentras en lo que está ocurriendo ahora, lo que es fundamental para experimentar una felicidad auténtica.

Cómo empezar con la caminata de gratitud
​Incorporar la caminata de gratitud en tu rutina diaria es sencillo. Solo necesitas reservar unos 30 minutos al día para caminar a un ritmo regular mientras piensas en cosas por las que estás agradecido. Puedes enfocarte en eventos positivos recientes, personas importantes en tu vida, o simplemente en la belleza de tu entorno. Existen dos enfoques principales para esta práctica:

  •  Enfocarte en cada paso: Mientras caminas, sincroniza cada paso con una expresión de gratitud, manteniendo un ritmo uniforme.
  •  Reflexionar y registrar: Adopta un ritmo más lento y haz pausas para reflexionar profundamente sobre tus motivos de gratitud. Utiliza un diario de gratitud para anotar tus pensamientos y reflexiones.

Adoptar la caminata de gratitud como un hábito no sólo puede aumentar tu felicidad, sino también tu longevidad, especialmente si eres mujer. Como ha demostrado la ciencia, pequeños cambios en nuestra rutina diaria pueden tener un impacto profundo y duradero en nuestra vida.

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *