Dra. Belaustegui: «Detrás de la mayoría de enfermedades crónicas está la rigidez metabólica»

Entrevista a la doctora Isabel Belaustegui, médico, especialista en Medicina integrativa y divulgadora

Fuente: La Razón (España)
Por: Raquel Bonilla
22 de agosto 2024

Después de su práctica clínica en el departamento de Anatomía Patológica de un hospital, Isabel Belaustegui decidió profundizar en el estudio del impacto de la nutrición y el estilo de vida en la salud, lo que la llevó a especializarse en la Medicina Integrativa, hasta el punto de que se ha convertido en una de las mayores divulgadoras de esta temática. Su último libro, titulado «Optimiza tu metabolismo», invita al lector a entender qué es la flexibilidad metabólica y por qué recuperarla resulta fundamental para mejorar la salud y perder peso.

Se trata de la pieza clave que determina si estamos sanos o enfermos en la mayoría de los procesos patológicos y en las enfermedades crónicas. Detrás de la inflamación crónica, el exceso de peso, la falta de energía y enfermedades tan graves como el cáncer, la diabetes, la demencia o alteraciones inmunes subyace una rigidez metabólica que nos impide acceder al combustible celular adecuado cuando lo necesitamos. Por eso, abordar el metabolismo significa adentrarse en la raíz de los problemas para poner solución, porque si no, estamos poniendo parches.

Habla de recuperar la flexibilidad metabólica, ¿por qué se nos atrofia?

Aunque somos flexibles por naturaleza y podemos recurrir a la glucosa, a la proteína o a la grasa según las circunstancias, décadas de alimentación basada en azúcares y un estilo de vida sedentario y estresante han atrofiado esta valiosa vía de adaptación, ya que se fuerza constantemente la activación de la vía de la glucosa en el metabolismo. Y tampoco ayuda estar continuamente comiendo, porque es esencial hacer un vacío, un silencio digestivo. Si a eso se añaden el sedentarismo y el estrés, el cóctel resulta explosivo.

¿Cómo podemos saber si nuestro metabolismo está dañado?

Según nuestra sensación de tener energía o no. Si estamos siempre cansados. También si tenemos antojos de dulce o esas ganas de estar comiendo todo el rato. La irritabilidad es otro de los síntomas y si no somos capaces de perder esos michelines resistentes, incluso cuando llevamos una buena alimentación. Todo eso aparece porque nuestro metabolismo está bloqueado. En estos casos hay un problema de pérdida de flexibilidad metabólica y la maquinaria interna no está funcionando adecuadamente, por lo que no se activa la quema de grasa.

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *