El Foro Chat de Mujer y Ciudadanía

6 enero 2025

El foro chat es una experiencia de formación ciudadana que nace en tiempos de la pandemia mundial del Covid19. Hoy día, más allá de un espacio virtual informativo, el foro chat se ha potenciado como un encuentro de saberes guiado por Mujer y Ciudadanía con la conducción de un ponente invitado que diserta sobre una materia de su experticia profesional.

En el año 2024 se realizaron 50 foros chats sobre distintos temas: salud, educación, participación ciudadana, emprendimiento, violencia de género, trata de personas, sexalescencia, logoterapia, gerencia personal, educación, mujeres en la diáspora, retórica, transformación digital… 2500 miembros en los 3 grupos de whatsapp, se han mantenido en el chat conformado por amas de casa, estudiantes, profesionales, personas de la tercera edad residentes en distintos estados de Venezuela, así como también participan personas ubicadas fuera del país, principalmente en Colombia, Argentina, Chile y Estados Unidos.

La dinámica del foro chat permite la exposición de un tema a través de la voz autorizada de un ponente invitado (generalmente mujer), quien luego de la presentación previamente preparada, interactúa con los miembros del chat respondiendo sus preguntas y aportes sobre el contenido desarrollado. Una metodología que permite el tratamiento profesional de un tema y, al mismo tiempo, presenta a la comunidad virtual la ficha técnica del ponente como una forma de proyectarlo y visibilizarlo.

El contenido de la exposición de algunos invitados al foro chat se publicó en la Revista Digital “Mujer Analítica” y se aspira que para el 2025 todos los foro chats puedan observarse ingresando al sitio web de la revista.

Los miércoles de cada semana, a las 5 de la tarde (hora Venezuela), se abre el espacio del foro chat por whatsapp para que un invitado presente (a través de voice e imágenes), un tema de interés general, un aporte de Mujer y Ciudadanía a la formación ciudadana.

Abgda. Domitila Peña Bastidas
Coordinadora de Formación Online de Mujer y Ciudadanía

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *