Ximena Montilla prosigue su proyecto que utiliza la cocina como un medio para destacar la cultura y tradiciones
Fuente: El Universal
Por: Mayte Navarro
3 de noviembre 2024
El Proyecto Historia de la Arepa presentó su cuarta publicación, se trata del libro Una arepa para el futuro que tuvo lugar en el Instituto Superior Mariano Moreno. Con esta obra, sus editores, buscan promover los sabores propios de Venezuela y ser un enlace entre la diáspora y el país que dejan. La edición estuvo a cargo de Arraigo Group.
En esta compilación hay textos de Sumito Estévez, Ocarina Castillo, Helena Ibarra, Miro Popic, Juan Alonso Molina, María Antonieta Pérez, Federico Tischler, Chucho Rojas, Ileana Matos, Marianella Abadí, Andrés Fernando Rodríguez, Merlín Gessen, María Elena Morros, Nideska Suárez, Ligia Velásquez y Laureano Márquez.
El acto tuvo como médula espinal una tertulia moderada por la periodista Giuliana Chiappe con la participación de Ocarina Castillo D’Imperio, Luis Müller, director del Instituto Superior Mariano Moreno; e Ira León, diseñadora del libro, quienes conversaron sobre la arepa como preparación nacional y que está presente en todas las casas de los venezolanos sin distingo de edad ni condición social.
Otro aspecto relevante es que en esta obra se rinde homenaje a personalidades determinantes en la búsqueda de identidad de la gastronomía venezolana, entre ellos José Rafael Lovera, Armando Scannone, Helena Ibarra y Luis Caballero Mejías, además de hacer énfasis en la cocina heredada de las madres y abuelas guardianas de las tradiciones.
Historia de la arepa incluye un recetario con fórmulas de 12 jóvenes alumnos del Instituto Mariano Moreno, cada receta tiene una historia y se eligieron a través de un concurso. También están presentes cuatro cocineros consagrados que presentan sus preparaciones originales por lo que pueden llamarse arepas de autor.
Los invitados pudieron degustar cuatro de las arepas que quedaron en los primeros lugares del concurso y que fueron preparadas y servidas por los alumnos, bajo la dirección del profesor y chef Víctor Azuarte.
Esta edición y presentación fue posible gracias al patrocinio de Mi Banco, Lavansan, Mercosur, R4, McCormick, Paisa, Proyecto Ubre, Bon Appetit, Ubii Pagos, Sabores de acá, Ron Carúpano y Área Eventos.