Cada uno de los nombres que figura en la lista ha sido escogido por otras 25 mujeres.
Fuente: Huffpost
Por: Aitana Villegas
7 de diciembre 2024
“La influencia se ejerce de muchas maneras”, sentencia el Financial Times a la hora de presentar a las 25 mujeres que el mismo número de féminas han escogido porque “están rehaciendo el mundo en el que vivimos hoy”, esgrime el rotativo. Y lo han hecho a través de la cultura, de la política o de la ciencia.
Gisèle Pelicot es una de las mujeres que figura en esta lista. La ha escogido la escritora Leïla Slimani tras haberse convertido “en una heroína, un icono del feminismo”, señala en el tabloide británico. Su proceso, en palabras de Slimani, “se ha convertido en histórico”.
La francesa denunció a su marido por haberla drogado y ofrecido a través de Internet a desconocidos que abusaran de ella. “Podría haber tenido un juicio a puerta cerrada, pero eligió revivir su sufrimiento en público en nombre de todas las víctimas de violencia sexual, en todas partes”, señala Slimani.
La víctima ha recalcado que la amenaza “puede estar dentro de casa”.
Otra de las mujeres que Financial Times ha incluido en su lista es Simone Biles. Se trata de una elección de la directora de Vogue, Anna Wintour, que ha destacado de ella que es probablemente la única persona que ha “logrado jamás tanto talento y fuerza en una figura tan pequeña”. “Mide 1,32 m, pero sus logros son más grandes que la vida”, apostilla.
Según Wintour, la laureada gimnasta “ha demostrado su valentía de muchas maneras”. Lo ha hecho en el deporte, consagrándose como campeona en Estados Unidos “con los dedos de ambos pies rotos”, continúa la periodista, que destaca la lucha de Biles en favor de su salud mental. “En medio de todo esto, Simone ha tenido la presencia de ánimo y la confianza ganada con esfuerzo para saber exactamente quién es y lo inspiradora que puede ser”, concluye.
La gimnasta protagonizó este verano uno de los regresos más esperados en los Juegos Olímpicos de París. Volvió a subirse a la barra de equilibrio, el mismo aparato en el que, en pos de su salud mental, decidió parar. Ejecutó un ejercicio al ras de la perfección acompañado en todo momento del apoyo de un Arena Bercy que la aupó desde el momento que pisó el pabellón.
Lo ha hecho en el mismo lugar en el que lo dejó, la barra de equilibrio, en un Arena Bercy al que ha entrado aupada por la ovación de los allí presentes.
“Es una mente maestra que ha revolucionado la industria”, Así define la escritora y economista Sheryl Sandberg a la mujer que ella cree que es la más influyente del año: Taylor Swift. “Es valiente, una Miss Americana que une a personas de todos los países y culturas”, apostilla, antes de hablar de cómo ha puesto patas arriba a todo el mundo con su última gira: The Eras Tour.
“Pero el impacto de Taylor es mucho mayor que la suma de sus ventas de entradas”, opina Sandber para el Financial Times. Ella cree que el “verdadero poder” de la cantante de Blank Space radica en “la comunidad global que ha construido, una que brilla con alegría, profunda conexión y amistades forjadas al intercambiar pulseras y gritar letras al unísono”.
Un público con outfits de cada una de las eras, alguna camiseta del Real Madrid y algún abanico de Vox se ha entregado a ‘The Eras Tour’.
A ellas tres se suman mujeres de otras tantas esferas sociales. La actriz Emma Stone es una de ellas, a la que se suman la candidata a las elecciones de Estados Unidos, Kamala Harris, la cantante Charli XCX, la ministra británica Rachel Reeves, la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen y la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, entre otras.