La Responsabilidad de Ser Feliz| Por: Diannaly Muñoz

10 de noviembre 2024

La aventura de vivir te espera allá afuera, sal de tu casa y decídete a dar el primer paso. Procura dejar a un lado las noticias políticas y económicas que nos desalientan y a menudo nos abruman con negatividad y que pueden arrastrarte hacia un mundo de quejas y desesperanza. En su lugar, reflexiona cada día sobre el maravilloso regalo de la vida y enfócate en el agradecimiento.

Elige ser parte del cambio positivo; busca nuevas ilusiones, quizás hay un hobby que siempre quisiste explorar, una actividad que nunca te atreviste a probar, busca ese parque que siempre quisiste visitar, o anímate a asistir a un taller que despierte tu curiosidad. No temas salir de tu zona de confort, incluso si eso significa hacerlo sola, porque lo que decidas hacer puede abrirte a nuevas amistades y oportunidades.

En tus manos está el poder de ser responsable de tu vida y de tu felicidad. Puedes comenzar por hacer una lista de esas pequeñas cosas que te traen alegría: un amanecer hermoso, una conversación con un amigo, escuchar música, pasear a tu perro, ir al cine o el sabor de tu comida favorita. Entrenar nuestra atención es fundamental al igual que agradecer, porque sin duda alguna, nos ayuda a cambiar nuestra perspectiva y a enfocarnos en lo positivo.

Siempre estamos a tiempo de transformar nuestro pensamiento, sin embargo, si en algún momento sientes que no lo puedes lograr porque te has dejado llevar por la negatividad, tomate unos minutos para respirar conscientemente y conectar contigo mismo, recordando que la vida tiene una belleza inmensa si tomamos el tiempo para apreciarla.

Y como está demostrado que la esperanza y la bondad son contagiosas, busca acciones pequeñas que puedas realizar para contribuir al bien común, por ejemplo, siendo que las navidades pueden ser un momento difícil para muchos, especialmente para nuestros adultos mayores que pueden sentirse solos o preocupados por su situación económica, en esta época, te invito a extender tu mano hacia ellos. Una simple llamada, una visita o compartir una comida puede hacer una gran diferencia en sus vidas. 

Ahora bien, si no consigues mejorar tu estado de ánimo y sientes que tus emociones se vuelven demasiado intensas o difíciles de manejar, no dudes en buscar la ayuda de un profesional en salud mental, porque ellos pueden ofrecerte herramientas y estrategias personalizadas. Hablar sobre cómo nos sentimos es fundamental para nuestro bienestar

Para concluir, y retomando el tema de gratitud, quiero expresar mi más sincero agradecimiento a todas las personas que participan regularmente en los talleres que impulsa el Centro de Asesoría Legal Padre Olaso, el cual tengo el honor de dirigir, así como a los profesionales que en forma amorosa nos acompañan como facilitadores, y a nuestros aliados: el Padre Javier Fuenmayor, sin cuyo apoyo estos talleres no serían posibles, así como a Mujer y Ciudadanía a.c por su colaboración. 

Hoy celebramos un año de compartir conocimientos y experiencias principalmente a personas adultas mayores quienes son maravillosas. Hemos impartido una treintena de talleres que se han desarrollado en un ambiente de inclusión, respeto y colaboración mutua. Confiamos que seguiremos en esta aventura de encuentros semanales con las y los adultos mayores por mucho más tiempo.

¡Esto es un logro colectivo! ¡La vida es bella!

Diannaly Muñoz: Abogada. Directora del Centro de Asesoría Legal Padre Olaso. Profesional con un gran sentido de la justicia, alto nivel de experiencia en materia procesal, hidrocarburos, Derechos Humanos de las mujeres y equidad de género y un verdadero interés por asesorar y orientar a particulares para la solución de problemas legales así como su acompañamiento en trámites ante instituciones públicas o privadas, habilidades para redacción de documentos y recopilación de documentación e información.

diannalymunoz@yahoo.com

Loading

2 comentarios

  1. Que hermoso. Así es ! La vida es bella y siempre podemos disfrutar y aprender algo nuevo. La edad es solo un número. Lo que cuenta es la actitud

  2. Decidir que hacer, o como avanzar cuando se ha atravesado por una situación difícil. No es sencillo, te sientes segura en una zona de confort, dónde nada puede lastimarte, sin embargo, debemos confiar en un Dios que todo lo puede y buscar ese propósito que El nos ha dado y ejecutarlo. Amén

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *