Fuente: Caracol Radio
20 enero 2024
Perfil
Piedad Esneda Córdoba Ruíz nació en Medellín el 25 de enero de 1955, estaba por cumplir 69 años en el momento de su muerte, el 20 de enero de 2024. Abogada, defensora de los Derechos humanos y Política hizo parte del partido Liberal Colombiano, en el ala política de más izquierda.
Entre 2021 y 2022 ingresó a un centro médico especializado por un cuadro de depresión, causado por señalamientos a ella y su familia. Su muerte se produjo de manera sorpresiva por problemas médicos relacionados con el corazón.
En 1986 comenzó su carrera política como funcionaria en la Alcaldía de Medellín. En 1988 logró su primera elección popular al concejo de Medellín y luego a la Asamblea de Antioquia. Tras la proclamación de la nueva constitución en 1991 se abrieron elecciones legislativas y logró su elección a la Cámara de Representantes por dos años. En 1994 se presenta y gana un lugar en el Senado de la República, cargo que ocupo durante cuatro periodos consecutivos.
El 31 de octubre de 2022 atendió la última entrevista con CARACOL RADIO, se refirió a su regreso al Congreso, para el que recién había sido elegida por el Pacto Histórico
Pese a que por esos días las relaciones con el presidente Gustavo Petro estaban tirantes, manifestó su apoyo político al nuevo gobierno nacional
Advirtió que sin embargo no apoyaría algunas propuestas de reforma
Por ser frentera y sostener discusiones con argumentos, la calificaban como brava o de mal genio, algo que en diálogo con Darío Arizmendi ella aclaró y contradijo
Cuando Piedad Córdoba se convirtió en figura política pública, también ingresó a la lista de objetivos militares de los delincuentes. Varias veces se descubrieron planes en su contra y fue víctima de atentados. Decía que el miedo era algo natural
Sobre los diálogos con grupos armados ilegales para alcanzar la paz, tenía posiciones diferentes, una cosa consideraba era con la guerrilla
Y diametralmente opuesta cuando el intento de diálogo fuera con paramilitares
Durante el gobierno de Álvaro Uribe, pese a ser opositora aceptó ayudar en los acercamientos con las Farc. Su gestión logró la liberación de algunos secuestrados y al parecer algunas actuaciones en ese periodo le costó la destitución como senadora en 2010.
Su función en el Congreso era para Piedad Córdoba su forma de ayudar a los más desfavorecidos
A Piedad Córdoba, en sus primeros años en la política, se le conoció sin turbante, este lo adoptó en el nuevo milenio y explicó así en Caracol radio
El buen humor era evidente en Piedad Córdoba, cuando el escenario no era el de la argumentación legislativa. Se describía como una rumbera, con precauciones
Piedad Córdoba fue hija de profesores, su madre le pedía que se alejara de la política y se dedicara a algo que también sabía hacer, declamar
Piedad Córdoba tuvo 9 hermanos y fue madre de cuatro hijos: Natalia María, Camilo Andrés, Juan Luis y César Augusto Castro Córdoba. La muerte de la senadora se produjo en la clínica Conquistadores en Medellín como consecuencia de una insuficiiencia cardiaca (Paro cardiaco no presenciado).