Sarah McBride ganará un escaño vacante en Delaware y se convertirá en la primera persona transgénero en el Congreso, según proyecta CNN

Sarah McBride habla con sus partidarios después de ganar las primarias demócratas para la Cámara de Representantes de Estados Unidos el 10 de septiembre de 2024. 
Damian Giletto/Delaware News Journal/USA Today Network/Imagn Images

Fuente: CNN
Por: Arit John
5 de noviembre 2024

Sarah McBride, senadora del estado de Delaware, ganará el escaño general de su estado en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, lo que la convertirá en la primera persona transgénero declarada en servir en el Congreso, según proyecta CNN.

El puesto general quedó vacante cuando la representante saliente Lisa Blunt Rochester optó por postularse para el escaño abierto del estado en el Senado de los EE. UU.

A pesar de presentarse en un estado que se caracteriza por su tendencia demócrata, McBride destacó su trabajo al liderar un esfuerzo bipartidista para aprobar licencias médicas y familiares remuneradas en el estado. También promocionó el apoyo de los sindicatos y el trabajo para aumentar el salario mínimo estatal. Aunque no se apoyó en la naturaleza histórica de su campaña, aludió a un tema más amplio de respeto, específicamente, que todos merecen un miembro del Congreso que los respete a ellos y a sus familias.

La congresista entrante es una aliada cercana del presidente Joe Biden y se le atribuye haber ayudado a dar forma a la visión de Biden sobre las cuestiones LGBTQ. McBride entró en la órbita de Biden en 2006, cuando trabajó para la campaña del difunto Beau Biden para fiscal general. Beau Biden también fue un firme partidario de la legislación de protección de las personas transgénero de 2013 que McBride defendió en Delaware.

El presidente escribió el prólogo de las memorias de McBride de 2018, “Tomorrow Will Be Different”. El libro describe las experiencias de McBride como activista por los derechos de las personas transgénero y su historia personal, incluido el encuentro con su difunto esposo Andrew Cray, a quien conoció en un evento del orgullo LGBTQ en la Casa Blanca en 2012. Cray, un hombre transgénero y compañero activista, murió de cáncer en 2014, pocos días después de que ambos se casaran.

McBride, ex portavoz de la Campaña de Derechos Humanos, un grupo de derechos LGBTQ, ha hecho historia a lo largo de su vida pública. En 2012, cuando era estudiante de último año y presidenta del cuerpo estudiantil de la American University, fue noticia nacional cuando anunció que era transgénero en un artículo de opinión en el periódico de la escuela.

En ese momento, McBride escribió sobre sus preocupaciones de que su identidad de género no sería compatible con sus objetivos de postularse para un cargo.

“Ahora sé que mis sueños y mi identidad sólo son mutuamente excluyentes si no lo intento”, escribió.

Cuatro años después, McBride se convirtió en la primera persona transgénero en dirigirse a una convención nacional del partido, cuando habló en la Convención Nacional Demócrata de 2016.

Y en 2020, McBride se convirtió en la primera persona transgénero declarada elegida para servir en un Senado estatal, cuando fue elegida para representar un escaño en el norte de Delaware.

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *