Existen en total cinco tipos de insomnio que pueden aquejar cada noche a las mujeres que atraviesan un período tan sensible, como lo es la menopausia

Fuente: El Universo
19 de septiembre 2024
Las noches de sueño reparador parecen un lujo inalcanzable para muchas mujeres mayores de 50 años. El insomnio, ese molesto visitante nocturno, se ha convertido en un compañero frecuente en esta etapa de la vida.
El insomnio no solo afecta nuestra capacidad para funcionar durante el día, sino que también puede aumentar el riesgo de desarrollar diversas enfermedades crónicas.
Por esta razón es que este problema debe ser solucionado en la inmediatez posible, aunque un tratamiento puede variar según el tipo de insomnio que se padezca.
¿Cuáles son los tipos de insomnio en la menopausia?

De acuerdo con la dietista especializada en menopausia, Barbara Munar, en total existen cinco tipos de insomnio que pueden aquejar a un 40% de la población femenina que esté atravesando este proceso:
Insomnio de inicio
Este es el insomnio en el que cuesta conciliar el sueño al momento de acostarse y por el que se puede tardar mucho más de 30 minutos en dormir de forma plácida.
Insomnio de mantenimiento
“No cuesta conciliar el sueño, pero tenemos problemas para mantenerlo durante la noche”, indica la especialista sobre este tipo de insomnio que provoca que la población femenina se despierte con frecuencia, interrumpiendo su descanso nocturno.
Insomnio del despertar

Es la costumbre de despertarse muy temprano por la mañana sin la posibilidad de retomar el sueño. “Es el más habitual en la menopausia”, destacó Munar.
Insomnio transitorio
Como es de esperarse, la menopausia es un proceso que exacerba el estrés como consecuencia del desbalance hormonal. Y es justamente este estrés el que provoca el insomnio transitorio, el cual dura menos de tres meses.
Insomnio crónico
Esta es la condición que impide que las mujeres duerman apropiadamente al menos tres veces a la semana durante tres meses.