Taller de Tejidos Wayuú/Aixa Armas

Aixa Armas, presidenta de Mujer y Ciudadanía

20 de agosto 2024

En el marco del Programa MyC Actividades, la Asociación Civil Mujer y Ciudadanía se complace en presentar su Taller de Tejido Wayuú, dirigido a mujeres, hombres, la ciudadanía en general que deseen ampliar sus conocimientos en el tejido Wayuú, como parte de nuestra venezolanidad.

Los Wayuú, comúnmente conocidos como guajiros, son grupos indígenas que tienen su propia lengua Wayunaiki, y habitan principalmente en la península de la Guajira al noroeste de Venezuela, donde la estructura social es matriarcal, es decir: las mujeres están al mando del pueblo. Para este pueblo tejer es símbolo de creatividad, inteligencia y sabiduría. El conocimiento del tejido Wayuú se transmite de una generación a otra de mujeres.

Las mujeres provenientes de la comunidad indígena Wayuú de La Guajira en Venezuela, realizan unas bolsas o mochilas tejidas con la técnica del crochet o ganchillo, llamadas Susú en lengua Wayunaiki, son mucho más que un complemento, son unas obras de arte y reflejan la superación, la autonomía y las virtudes de la mujer guajira.

Las tejedoras indígenas Wayuú tienen habilidades y técnicas que se han utilizado durante siglos, y hoy tenemos una de nuestras miembros activas, la maestra Ana Ysabel López quien nos trae este conocimiento a las amigas tejedoras de Mujer y Ciudadanía para que realicen su propia Susú, y en cada clase, además del tejido, nuestra querida maestra artesana nos llevará con su “literatura oral”, con sus historias y mitos a conocer el origen de los seres y de las cosas, e incluso la relación de los dioses Wayuú con los mortales. Aprenderemos entre cadeneta y cadeneta, sobre la cultura, tradiciones y creencias ancestrales de nuestros indígenas.

Este evento formativo se realizará en el mes de septiembre, todos los miércoles de 9:00 am a 12 m empezando las actividades los días 4, 11,18 y 25 de septiembre de 2024.

Loading

2 comentarios

  1. Excelente, gracias por la oportunidad…

    1. Los Bolsos Wayuu tiene una historia increíble en las enias de nuestras indigenas venezolanas a diferencia de otro grupos de indígenas, los Wayuu son madriarcal las que mandan son las mujeres, el bolso susu solo lo pueden usar las indigenas y ningun hombre atreve a tocarlo esto fue contado por a maestra Ana Isabel López una verdadera wayú que vive en Caracas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *