Día del reconocimiento a las mujeres de Mujer y Ciudadanía| Por: Aixa Armas

Aixa Armas, presidenta de la asociación civil Mujer y Ciudadanía

Hoy, en vez de una disertación sobre el Día Internacional de la Mujer, quiero hacer un reconocimiento público y   homenajear con mis palabras a las maravillosas mujeres que nos acompañan en Mujer y Ciudadanía.

Son mujeres que  nos siguen en la búsqueda de una Venezuela mejor, por lo tanto en un día tan especial como el Día Internacional de la Mujer es importante reconocernos, sentirnos, ubicarnos donde quiera que estemos para empezar a reconstruir ese tejido social desde la amistad, el cariño, el respeto por todos y cada uno de nosotros al vernos reunidos por la misma causa. Ustedes ciudadanas que forman parte de un sueño de mujeres fortalecidas, ejecutoras de bien, constructoras de paz, motores del desarrollo, personas asombrosas que hacen la diferencia, porque ustedes mismas son la diferencia.

En primer lugar, quiero aplaudir de pie a la Junta directiva de MyC: Alejandro, Mercedes, Terisol, Arlene, Liliana, han guapeado al lado de nuestra organización en las verdes y en las maduras, porque en ambas necesitamos equilibrio y ponderación y eso es lo que han dado.

Saludar a los miembros del Consejo Consultivo de Mujer y Ciudadanía, que alivio es saberlos cerca. Gracias a Alesia, Arturo, las Carolinas, Christine Vollmer, Ileana, Illo, María Cristina, María Elena, Milagros, Raquel, Carlos,  Betica, Francisco Febres Cordero, Rubén Pérez Silva.

Un reconocimiento especial al equipo de coordinación: a Estrella, quien sea apropió de Mujer y Ciudadanía, y la cuida, la defiende, la valora como su proyecto personal de vida, lo cual ha hecho que se proyecte su trabajo por todo el país, y sea una mujer querida y apreciada por todos.

A Omaira, Ana Ysabel, Lupe, Anisbel, Dianora, Berlytz, Alejandro digital, Angelica, Marlene, Crispina, Liliam, Francia, Janett, Taide María, Norma y Yajaira.

Y a nuestra coordinadora de formación digital de Mujer y Ciudadanía y editora de la revista Mujer Analítica la Dra. Domitila Peña Bastidas, nuestro agradecimiento y bendiciones. Desde que la Profesora Domitila llegó a nuestra asociación, nos hemos consolidado como  una organización que lleva información y formación haciendo uso de las nuevas tecnologías, pero no solo es eso, es el consejo oportuno, es el aliciente en medio de las crisis, es la paciencia y buena actitud que nos enseña a ser mejores y llevar adelante este proyecto con fuerza y esperanza. Gracias infinitas.

Saludar y hacerle una reverencia a los miembros activos, colaboradores, voluntarios de Mujer y Ciudadanía que nos llenan de fortaleza en cada actividad que emprendemos, a todos los que están aquí mi agradecimiento profundo. A Adriana y Julio, Yesenia, Delia, Isimar, Thais, las 10 Cohortes de diplomados. Ustedes son el motor de Mujer y Ciudadanía.  

Y un abrazo virtual, amigo y solidario a los que nos siguen por nuestro canal de televisión, por nuestro Foro Chat todos los miércoles, los que han hecho suya la Revista Mujer Analítica, y nos ayudan a promocionarla urbi et orbi.

Una mención especial a la Universidad Monteávila, nuestra entereza, sabiduría y paz, con ustedes al lado nuestro todo es fácil, fluido y trascendental. Gracias Rector, Gracias UMA.

Mi reconocimiento y felicitaciones a los amigos mujeres y hombres que pertenecen a distintas organizaciones de la sociedad civil.  La conexión con ustedes hace el trabajo más fácil, y su compromiso con Venezuela aviva la esperanza de que si podemos invertir el rumbo y construir una democracia real, inclusiva y solidaria.

Quiero saludar con este gesto a las mujeres políticas que dan su lucha por el país, esposas, madres, amigas, que dan parte de ellas y de su intimidad para salir a convencer a los venezolanos que nosotros somos la fuerza. A ustedes mi respeto y admiración. María Corina Machado, Rosiris Toro, Omaira Montero, las mujeres miembros de los distintos partidos políticos.

Periodistas amigos, socios en la lucha de informar lo bueno, lo efectivo, los logros, cada vez que se acercan a Mujer y Ciudadanía nos encendemos y brillamos. Acompáñennos siempre los necesitamos. Gracias, mil gracias.

A los y las Jóvenes, estamos montados en hacerles entender   que el modelaje, el copiar formas y maneras positivas, nutritivas y acertadas es tener parte de la batalla ganada. Acérquense a lo bueno.

Amigas institucionales, académicas, profesoras y profesores de nuestros programas de Formación, aquí están presentes.

Estimadas participantes de esta onceava Cohorte del Diplomado Mujeres como Agente de Cambio. Esto es Mujer y Ciudadanía bienvenidas todas. Esta es su revista Mujer Analítica, escriban sus ideas, sus pareceres, sus temores y sus logros, queremos saber de ustedes, queremos que se familiaricen con el feminismo positivo, y entiendan la importancia de su empoderamiento y el fortalecimiento de su liderazgo, si el mundo, Venezuela no oye lo que tienen que decir sus mujeres la mitad de los talentos y potencialidades no están siendo tomados en cuenta. Ustedes, serán unas personas al entrar al diplomado y serán unas ciudadanas comprometidas al salir graduadas. Bendito sea Dios.

Amigos y amigas, necesitamos su apoyo, necesitamos que sean voceros de nuestro trabajo, que vayan por ahí dando la información de lo que hacemos, de lo que logramos y de lo que queremos alcanzar.

Para terminar, quiero dedicarles este SOLILOQUIO, una prosa poética del Dr. Duque Corredor

Cuando se tiene convicción la tranquilidad se transpira,

Las dudas se despejan y no se guarda resentimiento porque los malos recuerdos se destruyen.

Se cree más en las personas porque se encuentran mejores que las que nos desilusiona. No se cobran ofensas ni se pagan halagos.

Y se quiere no por pasión o por ilusión, sino por razón.

No se practica frivolidad para no perder seriedad.

Y cuando hay convicción los caminos se ven anchos y seguros, porque la esperanza es más grande que la incertidumbre

Los paréntesis repotencian. La intimidad refuerza la moral y los principios. La reflexión serena nos interioriza. Unos ratos con uno mismo es reconocerse. Es conversar con la conciencia. Y Ella me ha hecho ver la vida como una bendición, la libertad como mi aire y el amor como mi sangre.

Feliz Día Internacional de la Mujer 2025

Mujeryciudadania@gmail.com

@mujerciudadania

@mujeranalitica

@mujerescambiandoelmundo

@mujeryciudadania

MujerAnaliticaTV YouTube

www.mujeranalitica.com

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *