Empoderamiento en Acción: Mi Camino hacia la Inclusión Social| Por: Anisbel Trómpiz

17 Febrero 2025

En mi camino al andar, he sentido una profunda conexión con los temas de inclusión social y empoderamiento de nosotras las mujeres. Mi interés en formar parte de la 5ta. del Diplomado Digital del Departamento de Inclusión Social de la OEA surge de un deseo genuino de adquirir conocimientos que me permitan contribuir de manera efectiva a la causa que defiendo. Me impulsa la oportunidad de aprender sobre las políticas y estrategias que fomentan la inclusión social, así como las herramientas necesarias para abordar las diversas problemáticas que enfrentan las comunidades vulnerables.

La realidad actual de muchas mujeres y grupos en situación de vulnerabilidad me impacta profundamente. A menudo, me encuentro reflexionando sobre las barreras que enfrentan en su búsqueda de igualdad y derechos. Este diplomado representa una plataforma ideal para entender mejor estas dinámicas y para formarme en un entorno que promueve el aprendizaje colaborativo y la innovación. Estoy convencida de que, al adquirir conocimientos teóricos y prácticos, podré enriquecer mi perspectiva y desarrollar habilidades que me permitan ser un agente de cambio en mi comunidad y en cualquier parte de mi país, Venezuela.

En la organización donde tengo el honor de pertenecer, Mujer y Ciudadanía, trabajamos incansablemente para empoderar a las mujeres y promover su participación activa en la sociedad, sin dejar de lado a los caballeros. Estoy entusiasmada con la posibilidad de aplicar los conocimientos adquiridos durante el diplomado para fortalecer nuestras iniciativas. Por ejemplo, podría implementar talleres que aborden temas de inclusión social, utilizando las estrategias aprendidas para diseñar programas más efectivos que respondan a las necesidades reales de las mujeres en nuestra comunidad. Además, al compartir lo aprendido con mis compañeras y compañeros, podríamos fomentar un ambiente de aprendizaje continuo que enriquezca nuestras acciones colectivas.

Asimismo, considero fundamental la posibilidad de establecer redes de colaboración con otros participantes del diplomado. La diversidad de experiencias y contextos que aportan cada uno de nosotras puede ser invaluable para enriquecer nuestras iniciativas en Mujer y Ciudadanía. La creación de sinergias y el intercambio de mejores prácticas son aspectos que elevan mi ser, creo firmemente que juntas podemos lograr un mayor impacto en la promoción de la inclusión social.

La oportunidad de aprender de expertos y de compartir experiencias con otros apasionados por estos temas es un paso crucial en mi camino hacia el desarrollo personal y profesional, y estoy lista para aprovechar al máximo esta experiencia.

Anisbel Trómpiz: Doctora en Pedagogía Critica, Magister en Investigación Educativa, Licenciada en Comunicación Social. Poeta, actriz de teatro, pintora, Diplomados en Mujeres como agentes de cambio, Profesora de la Universidad Monteávila.

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *