Fuente: EFE
12 de diciembre 2024
La gordofobia es el terror patológico a la gordura o prejuicio y discriminación contra las personas obesas, pero que afecta especialmente a las mujeres, pues son ellas las que sufren en mayor medida la presión estética y las críticas machistas por no tener un cuerpo que la sociedad señala como normativo.
Esta violencia fomenta que las mujeres sientan que su carácter, intelecto, valía y humanidad estén comprometidos por la forma y el peso de sus cuerpos, aseguraba la investigadora Nina Navajas, quien ha estudiado acerca del estigma de la gordura en la Universitat de València, en una pasada entrevista con EFE.
Esta presión para amoldarse a los cánones marcados por el sistema patriarcal “tiene consecuencias en la salud física y mental”, dejando a las mujeres en una situación de gran vulnerabilidad, señalaba también la directora del Instituto Navarro para la Igualdad, Eva Istúriz, durante unas jornadas realizadas en 2022.
Para la experta en feminismo y cofundadora de la página ‘Stop Gordofobia’, Magdalena Piñeyro, quien participó en las mismas jornadas, estos cánones se basan en un cuerpo “blanco, delgado y joven”, quedando fuera de la norma todas aquellas personas que se salen de estos parámetros por tener “defectos que están obligadas a corregir”. Lo que explica el actual boom de dietas, cirugías, implantes y venta de cremas y productos estéticos.
El caso de Lalachus y la gordofobia en la sociedad
Este tema, que ha cobrado especial relevancia en los últimos días, después de que se conociera que la actriz y cómica Lalachus presentará las campanadas de fin de año en Televisión Española junto a David Broncano, del programa La Revuelta.
Desde entonces las redes sociales se han llenado de ataques y críticas machistas hacia su cuerpo, pues hubo quienes no concebían su presencia en uno de los eventos más importantes del año, evidenciando que la gordofobia sigue muy impregnada en la sociedad.
“Todo el mundo ha estado muy preocupado por mi salud. Estoy muy contenta, de verdad, muy agradecida. (Dicen) que estoy gorda…”, ha dicho de forma sarcástica Lalachus este 11 de diciembre durante la emisión de La Revuelta.
“No hay ni habrá nadie en el santo mundo y en el universo que pueda quitarme ni un mínimo de ilusión y que no me merezca estar con este caballero presentando las campanadas en Televisión Española”, ha zanjado señalando a Broncano.
La cómica también ha recibido un sinnúmero de mensajes de apoyo de personas que señalaban que las críticas eran sobre todo porque es mujer, ya que otros hombres, como, por ejemplo, el streamer Ibai Llanos, también han presentado las campanadas sin recibir los mismos comentarios negativos.
“Ella representa lo que determinados señoros, que siempre son señores heterosexuales, de una edad determinada y de una ideología determinada, detestan. Estética, ideológica… encima es cómica, algo que no le pueden tolerar”, ha dicho la periodista Mariola Cubells.
Las presiones estéticas marcadas de género
Magdalena Piñeyro señalaba que la gordofobia se intenta enmascarar como una defensa de la salud, si bien la realidad es que es el detonante de numerosos y graves perjuicios físicos y mentales.
Asimismo, aclaraba que aunque esta afecta a hombres y mujeres presenta especificidades en ellas marcadas por su concurrencia con todas las presiones estéticas marcadas de género.
“La belleza es el elemento por el que somos valoradas en esta sociedad”, aseguraba Piñeyro, quien denunciaba que las mujeres son “consideradas no como sujetos sino como objetos obligados a ser bellos para ser contempladas”.