Las mujeres seguras de sí mismas se atreven a 7 cosas según esta experta en psicología

La autenticidad es un sello de seguridad en uno mismo. Una mujer segura de si misma incorpora estos 7 atrevimientos a su día a día según esta experta en psicología.

Fuente: Telva
Por: María Fernández de Córdova
27 de noviembre 2024

Volvemos al talón de Aquiles de las mujeres, esta vez de la mano de María de Mondo. Esta experta en coaching ontológico y psicológico acaba de lanzar al mercado editorial el libro La opinión de los demás está de más: claves para ser tu mismo y liberarte del qué dirán (Harper Collins, 2024). Un buen guion de trabajo para personas que renuncian a su libertad en el día a día para encajar en su entorno. Según la Universidad de Harvard, las mujeres somos más proclives que los hombres a caer en esta trampa. De hecho, el arrepentimiento más común entre las mujeres al final de la vida es, precisamente, haber pasado demasiado tiempo preocupándose por lo que pensaran otras personas, en lugar de vivir con autenticidad.

La clave de las mujeres seguras de si mismas: la aceptación

Las mujeres que son capaces de vivir sin la atadura de ser aceptadas y reconocidas, son capaces de vivir en libertad siendo fieles a lo que son y desean, no a lo que los demás quieren o esperan de ellas. Según la experta en salud mental María de Mondo, la aceptación interior y exterior es el primer paso hacia esa libertad que nos permite vivir con más seguridad en nosotras mismas y más felices. “La aceptación tanto interna como externa es una herramienta fundamental. Nos enseña a abrazar nuestra humanidad con todas sus imperfecciones y a navegar por el mundo con responsabilidad, entendiendo que, aunque no podemos controlar todo lo que nos sucede, sí tenemos el poder de elegir como respondemos. La aceptación nos permite vivir con autenticidad, liberarnos del perfeccionismoy explorar posibilidades ilimitadas”, explica en La opinión de los demás está de más.

Las mujeres seguras de sí mismas se atreven a 7 cosas

Para fortalecer la seguridad en una mismo, el autoconocimiento y la aceptación no son suficientes, explica María de Mondo. “Necesitamos tomar acción para producir cambios y demostrarnos de lo que somos capaces. Celebrar los logros y reconocer la valentía nos proporcionará un chute de confianza ara seguir creando la vida que deseamos”. Atreverte significa dar un paso al frente cuando no las tienes todas contigo. Las mujeres seguras de si mismas se atreven diariamente a 7 cosas:

Son mujeres que se atreven a enfrentar sus miedos: son curiosas y no rehúyen los retos

“Identifica algo que te genera inseguridad y pon una meta realista que te ayude a superarlo”, explica María de Mondo. ¿Qué te da miedo? ¿Bailar? ¿Hablar en público? ¿Ir al dentista? ¿Hablar con tu jefe? No tienes que enfrentarte a ello de golpe pero sí puedes ir dando pequeños pasos, cada vez más difíciles hasta que logres tu objetivo. Por ejemplo, “si te da vergüenza bailar, empieza por apuntarte a una clase de baile”. Las mujeres que se atreven a vencer sus miedos son más seguras de sí mismas.

Son mujeres que se atreven a ser ellas mismas: dicen lo que piensan aunque no guste

“Cada persona es única, y esa unicidad es lo que te hace especial. Atrévete a destacar por lo que realmente eres, no por lo que otros esperan que seas -señala la experta- (…) Exprésate libremente, comparte lo que piensas y lo que sientes, tus creencias e intereses, aunque puedan ser juzgados”.

Son mujeres que se atreven a desafiar las expectativas sociales

Las expectativas sociales tienen un gran poder para limitar nuestra libertad. Las mujeres estamos especialmente sujetas a esa esclavitud. La belleza física, el edadismo, las relaciones de pareja y la educación de los hijos… Hay trampas en todas partes. “Atrévete a vivir de acuerdo con tus propios valores y convicciones, incluso si esto significa ir contra lo que se considera esperado por la comunidad”, explica María.

Son mujeres que se atreven a priorizar su bienestar: dicen no cuando quieren decir no

“La presión por complacer puede ser abrumadora y perjudicial para tu bienestar. Atrévete a poner tus necesidades y salud mental en primer lugar, estableciendo límites saludables y diciendo no  cuando sea necesario para proteger tu espacio y tu energía”, dice la experta en psicología.

Son mujeres que se atreven a ser imperfectas: disfrutan aprendiendo y compartiendo

“La búsqueda de la perfección es una carrera sin fin que solo alimenta la inseguridad. Atrévete a aceptar tus imperfecciones, reconociéndolas como parte de tu humanidad. Comparte tus errores y aprendizajes con otros; esto no solo te liberará, también inspirará a quienes te rodean a aceptar sus propias imperfecciones”, explica María de Mondo.

Son mujeres que se atreven a confiar en sí mismas: escuchan su intuición Construir confianza es un proceso continuo. Atrévete a fiarte de tu intuición, de tus decisiones, de tu capacidad para superar los desafíos. Esta confianza interna es tu brújula, y te guiará hacia tu verdadero camino”.

Son mujeres que se atreven a pedir ayuda: saben decir no puedo sola, te necesito

“A veces no podemos solos y no hay nada de malo en ello. Cuando estamos en el hoyo o la situación nos desborda emocionalmente, es difícil elegir y tomar acción. Muchas veces no sabemos ni por donde empezar, toca a prender a conocernos, entendernos y gestionarnos, y pedir ayuda siempre será un acierto”.

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *