Talleres y Conexión en el Centro de Asesoría Legal Padre Olaso

(Especial: 01 septiembre 2024) El pasado jueves 22 de septiembre se desarrolló con gran éxito el Taller  “Tejiendo nuestras Historias”, impartido por la licenciada Ligia Roa. Durante esta agradable experiencia, los participantes se sumergieron en un mundo mágico de cuentos, donde la narración oral se convirtió en el hilo conductor para explorar un universo lleno de relatos fascinantes y experiencias compartidas. 

Las historias tienen el poder de conectar corazones, enriquecer el alma y fortalecer nuestra identidad colectiva, explicó Roa. En este taller, los asistentes descubrieron cómo cada relato puede ser una ventana a nuevas culturas y tradiciones, fomentando así un intercambio  invaluable, que además contribuye al bienestar emocional del grupo.

Todos los relatos contados fueron maravillosos. Comenzamos con “Lección de Amor” de Jorge Luis García, luego “Leonor” de Carmen Luisa Soto, seguidamente “La Virgen María” de Jorge Lulo, seguido de “Mi cuento” de Lérida Mijares, “Desconexión” de Coromoto Martins, ‘Sucedió y no es ficción” de Ana Mercedes Turrelles, “Relato de la vida real” de Zsuzana Páár, “La Negrita” de Carmen Sandoval, “Cantaura” de Aleida González, “La Hermandad” de Marleny García, “El legado del amor” de Dalia Blanco, “Más allá de una oración” de Tania Alzuru (adaptación de Noris Maíz), “Lugares Mágicos” de Marlene Maicas, “La Inmigrante” de Martha Arzuza, “Mi banco de sueños” de América Franquiz y cerramos con el cuento “¿Quién dijo que loro viejo no aprende a hablar?” de Diannaly Muñoz.

La semana pasada, las y los adultos mayores disfrutaron de otro  taller: “Alineación Corporal”, impartido por la profesora Carmen Luisa Soto. Esta actividad fue un espacio lleno de diversión, ejercicio y aprendizajes sobre la importancia de desarrollar la conciencia corporal. La profesora destacó, entre otros temas, los beneficios de caminar correctamente, enseñó movimientos para prevenir caídas y propuso diferentes  actividades al aire libre que les brindaron energía y vitalidad.

Además, se realizó también durante el mes de agosto, el Taller “Biodescodificación Emocional” con el psicólogo Jorge Luis García. Durante esta sesión, los participantes exploraron su bienestar emocional mediante técnicas que les permitieron comprender cómo sus emociones pueden influir en su salud física y mental. También aprendieron técnicas para identificar y transformar patrones emocionales negativos y adquirieron herramientas para gestionar el estrés y la ansiedad.

En el Centro de Asesoría Legal Padre Olaso, en colaboración con la Parroquia Universitaria de la Universidad Central de Venezuela y Mujer y Ciudadanía A.C., continuaremos trabajando para promover encuentros maravillosos que fortalezcan la salud mental y el bienestar emocional de nuestros adultos mayores. Creemos firmemente que estas actividades les ayudan a afrontar desafíos con una actitud positiva, a ver las situaciones desde una perspectiva más esperanzadora y a mantener su motivación incluso en tiempos difíciles.

Diannaly Muñoz

Loading

2 comentarios

  1. ¡Qué maravillosa experiencia hemos tenido en los talleres del Centro de Asesoría Legal Padre Olaso! Además La colaboración permanente con la Parroquia Universitaria de la UCV y Mujer y Ciudadanía ha hecho posible la creación de un espacio enriquecedor para nuestros adultos mayores. Es inspirador ver cómo participan activamente en este proceso de retroalimentación, donde todos aprenden y comparten valiosos conocimientos. ¡Seguiremos adelante con esta labor tan importante!

  2. Excelente iniciativa convertida en realidad, el encuentro nutritivo de nuestros adultos mayores en proceso de compartir nuevos aprendizajes a través de los vínculos afectivos, gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *